Universidades

El Clúster de Ciberseguridad de Madrid ha iniciado su andadura en este mes de septiembre. Nace con la finalidad de sensibilizar y formar a empresas y ciudadanos en la importancia crítica de la ciberseguridad; reforzar el emprendimiento, incluyendo el desarrollo de nuevas empresas y el crecimiento de las ya existentes; contribuir a generar talento y mejorar la empleabilidad; y posicionar a Madrid y su región como ciudad impulsora de la ciberseguridad.

Educación

Hoy viernes comienza la segunda edición del programa de formación para mujeres emprendedoras “Academy for Women Entrepreneurs”. Sesenta mujeres emprendedoras, 30 en Valencia y 30 en Sevilla se beneficiarán de este programa, totalmente gratuito hasta el próximo 21 de noviembre.

Especial Formación

La escuela de negocios CEREM International Business School ha incorporado en sus programas las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas con el fin de formar directivos capaces de afrontar los nuevos retos del mundo de los negocios, desarrollar nuevas capacidades profesionales y gestionar y motivar equipos de alto rendimiento.

Educación

La Wikipedia es un recurso educativo abierto que cada vez tiene más importancia y se utiliza con más frecuencia en la educación superior. Sin embargo, hasta ahora ha habido pocas pruebas empíricas sobre su contribución al rendimiento académico de los estudiantes. Un estudio reciente de la UOC, elaborado por investigadores del Digital Business Research Group (DigiBiz), demuestra que el uso activo de la Wikipedia, junto con recursos de aprendizaje convencionales, tiene un efecto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior. La investigación revela que esta enciclopedia tiene un valor elevado para los estudiantes porque es posible obtener información actualizada, fiable y útil.

Educación

La prevención ante la COVID-19 ha marcado los primeros días del inicio del curso escolar, por lo que los centros educativos están llevando a cabo medidas establecidas por las autoridades para minimizar los riesgos. El protocolo de seguridad está encaminado a la reducción del peligro de los alumnos mediante protección interpersonal —distancia, mascarilla, grupos de convivencia cerrados, higiene de manos—, así como mediante protección frente a superficies, para la cual se ponen en marcha acciones de higiene y desinfección en superficies de contacto directo con las personas —pomos, mobiliario, material didáctico y lúdico, calzado—. Con el mismo fin, también se han tomado medidas organizativas como escalonar las entradas y salidas, habilitar nuevos espacios y evitar grupos coincidentes en espacios comunes.

CICAE

La Asociación de Colegios Privados e Independientes – CICAE afirma que se está realizando un esfuerzo ímprobo en este inicio de curso para dotar de todas las garantías de seguridad para personal y alumnado, y considera imprescindible que la sociedad priorice la educación frente a otras actividades, para poder seguir manteniendo la educación presencial siempre que la situación sanitaria lo permita. Coincide con el ministro de Sanidad en que los contagios que nos encontramos en los centros educativos, hasta el momento, son importados y por tanto los colegios son lugares muy seguros para los niños.

Universidades

La Universidad Camilo José Cela ha creado el Consejo Asesor de Emprendimiento e Innovación Social, un órgano consultivo para mejorar e impulsar actividades académicas e investigadoras relacionadas con el Grado en Emprendimiento y Gestión de Empresas y el Máster en Emprendimiento de Impacto Social de la Universidad.

Educación

Más de 8 millones de estudiantes no universitarios y más de 700.000 docentes han regresado a las aulas en más de 30.000 centros educativos. Durante estas primeras semanas, se han registrado incidencias en menos del 5% de los centros y, a día de hoy, más del 99% de los grupos funciona con normalidad. Estos datos han sido puestos de relieve en la reunión interministerial celebrada hoy en Moncloa por Educación y Sanidad, que ha estado presidida por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Educación

De acuerdo a León Laulusa, Vicepresidente Ejecutivo y Decano de Asuntos Académicos y Relaciones Internacionales “Esta clasificación sólida de QS subraya nuestra propia fortaleza y el destacado historial de logros de nuestros graduados. Nos comprometemos a garantizar la mejor experiencia académica a todos nuestros estudiantes en todos los programas utilizando este nuevo enfoque híbrido, que combina la enseñanza en línea y presencial. Los profesores tienen y continúan mostrando una agilidad, adaptabilidad y creatividad increíbles para asegurar la continuidad del proyecto académico de nuestros alumnos”.

CCOO

La situación actual en la educación pública en materia de contratación de personal docente para hacer frente a la situación creada por el Covid-19 es muy heterogénea en el conjunto del Estado. En términos globales, las incorporaciones de nuevo profesorado distan mucho de las necesarias para dar respuesta a los diferentes escenarios de reducción de alumnado por aula. Según los datos de los que disponemos, apenas hay comprometidas 30.852 plazas de las 70.746 necesarias para lograr una ratio de 20 personas por aula, muy lejos de las 165.191 que se requieren para una de 15 estudiantes por aula.