Educación

A pocas semanas de estrenar curso, la vuelta a clase viene marcada por la incertidumbre de más de 1.000 brotes activos de COVID 19 en España. A ello se suma el estrés postvacacional que puede sufrir la población escolar tras meses alejada de las aulas por la pandemia. El experto en educación Zigor Maritxalar, CEO de Implika, aporta 5 claves para paliar el síndrome postvacacional en esta nueva normalidad.

Aprendizaje

OBS Business School ha publicado el E-learning: consumo vinculado a la transformación digital personal, las nuevas tendencias, escuelas tradicionales vs. Escuelas digitales, realizado por Dr. Luis F. Toro Dupoy, del que se extrae tras la pandemia mundial del COVID-19 y los confinamientos han acelerado la inevitable transformación digital del sector de educación.

Educación

La Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE) ha criticado este jueves la demora a la hora de convocar la Conferencia Sectorial del 27 de agosto para tratar 'la vuelta al cole' y la Conferencia de Presidentes autonómicos anunciada para finales de mes, que "son dos ejemplos evidentes de que la educación en España no es considerada un asunto de Estado".

Colegio

El inicio de las clases es inminente y aunque este año 'la vuelta al cole' viene condicionada por las medidas de seguridad que están implementando los centros educativos con motivo de la crisis sanitaria, como todos los veranos, las familias preparan el material escolar para el inicio del nuevo curso. Según datos de Milanuncios, los meses previos al inicio de las clases la venta de libros de segunda mano aumenta un 186% en nuestro país. En los últimos doce meses, este mercado ha alcanzado un valor de más de 2,4 millones de euros y se prevé que sólo en septiembre se superen los 690 mil euros de valor mensual.

Educación

Sin duda, la llegada de la COVID-19 y el consecuente confinamiento al que nos vimos obligados los españoles entre marzo y mayo de 2020, supuso para muchos un cambio de hábitos y mentalidad. Por ello, Babbel, la app para el aprendizaje de idiomas en línea, ha analizado a través de sus usuarios cuáles han sido los cambios concretos que se produjeron en lo que respecta a su actividad diaria.

Empleo

Durante los meses de verano son muchos los que piensan qué estudiar el próximo curso escolar. La decisión marca el futuro laboral y son muchas las ofertas que requieren Formación Profesional. Los miles de alumnos matriculados para el curso 2020-2021 buscan, a través de esta titulación, una vía de acceso que les abra diferentes puertas en el mercado laboral y que les garantice una mayor empleabilidad en el futuro.

Educación

En septiembre no se espera una vuelta al colegio convencional. El retorno de la actividad lectiva en las aulas llega tras un paréntesis de meses sin pisar la escuela. Por este motivo, es previsible una adaptación al nuevo ritmo "más dificultosa y con un estrés adicional". Por esta razón, padres y docentes deben aplicar un extra de "calma y paciencia. Cada niño o niña necesitará su tiempo de adaptación", señala el psicopedagogo y profesor de Psicología de la Universitat Abat Oliba CEU, Ramón Novella.

U-Ranking

La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE) ha valorado muy positivamente los resultados de la octava edición de U-Ranking de universidades españolas, que elaboran la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).

Educación

Los sindicatos CCOO, UGT, CGT y STEM han anunciado hoy una huelga del profesorado de Madrid en los diferentes días de comienzo del curso lectivo en cada una de las etapas educativas y otra jornada de huelga conjunta de todas las enseñanzas, el próximo 10 de septiembre, en protesta por la falta de planes claros de actuación frente al coronavirus.

Educación

De nuevo nos encontramos ante el dilema de la apertura de centros, si son seguros y se adaptan a las medidas de seguridad pertinentes, si es posible que los alumnos cumplan con las normas establecidas por la OMS, y, sobre todo, cómo puede esto influir en las familias, profesores y alumnos.