EDUCACIÓN
Durante los meses de verano son muchos los que piensan qué estudiar el próximo curso escolar. La decisión marca el futuro laboral y son muchas las ofertas que requieren Formación Profesional. Los miles de alumnos matriculados para el curso 2020-2021 buscan, a través de esta titulación, una vía de acceso que les abra diferentes puertas en el mercado laboral y que les garantice una mayor empleabilidad en el futuro. En este sentido, según el informe Infoempleo Adecco sobre Empleabilidad y Formación Profesional la FP es la formación no universitaria más demandada en nuestro país: un 38,76% de las ofertas de empleo así lo indica. Esta cifra, que se ha reducido con respecto al año anterior, cuando se situó en el 42%, supone romper la tendencia al alza (-3,5 puntos porcentuales). De nuevo, y aunque por muy poca diferencia, las ofertas que demandan título universitario (38,82%) superan a las que requieren título de FP.