
Hace tres semanas, la profesora y usuaria de Twitter Maestra Enfurecida inició una campaña en Change.org dirigida al Ministerio de Educación para pedir una vuelta segura a los colegios e institutos.
Bajo la etiqueta #VueltaSegura, su campaña ha logrado ya más de 150.000 firmas procedentes de toda España y ha dado lugar a todo un movimiento en redes sociales de familias y profesores de toda España.
"Los profesores y trabajadores de los centros escolares que hemos tenido acceso a los protocolos anti-COVID que se están manejando para la vuelta al cole este septiembre estamos preocupados. Lo único que se les va a exigir a las escuelas es que usen mascarillas y gel hidroalcohólico, pero todo lo demás va a seguir exactamente igual. Ni las van a dotar de medios, ni de espacios, ni de personal. Han tenido meses para planificarlo y ya hemos visto en las instrucciones que nos han llegado a los centros que no son más que un apañaos como podáis con lo que tenéis", explica la impulsora de la campaña.
"Los Gobiernos centrales y autonómicos saben perfectamente que la única forma segura de volver a las aulas es bajando la ratio de alumnos por clase y contratando más profesores. No hay otra forma posible de mantener la distancia de seguridad en clase si no dividimos los grupos en diferentes espacios y se contrata más profesorado para atenderlos. ¿Por qué no lo hacen? ¿Por qué se están comportando de manera tan irresponsable?", se pregunta Maestra Enfurecida en el texto.
A raíz de su petición, reclamaciones similares están cogiendo fuerza en varias Comunidades Autónomas como Canarias, donde una asociación de padres e niños y adolescentes con diabetes están reclamando con más de 3.000 firmas de apoyo mayores medidas de seguridad en el inicio del curso; en el País Vasco, donde la petición iniciada por un padre bilbaíno ha reunido ya más de 2.700 apoyos; en Murcia, donde la Asociación AMPAS Murcianas Unidas ya ha conseguido más de 4.000 firmas; o en Galicia, donde un profesor ha reunido ya más de 8.000 firmas de apoyo.
"Lo que estamos viendo es que la vuelta al cole empieza a ser una preocupación para muchos ciudadanos. Padres, madres, profesores, alumnos… todos vemos claramente que las medidas que se han propuesto no van a ser efectivas para garantizar una vuelta al cole segura. Nos jugamos mucho en septiembre, tenemos que hacerlo bien a la primera, ese es el mensaje que estamos enviando a nuestros gobernantes", ha explicado Maestra Enfurecida, que está involucrando a los firmantes de su campaña en distintas acciones, como el envío de quejas al Defensor del Pueblo de España y sus equivalentes autonómicos.