Claranet es una de las compañías líderes en servicios cloud para entornos empresariales. Para conocer de primera mano su propuesta, hablamos con David Cuesta, su responsable en España.
Claranet es una de las compañías líderes en servicios cloud para entornos empresariales. Para conocer de primera mano su propuesta, hablamos con David Cuesta, su responsable en España.
Comienza la cuenta atrás para la Navidad. En solos unos días estarás comprando regalos, eligiendo el menú de la cena de Nochebuena, organizando la comida anual con tus antiguas compañeras del instituto o preparando una escapada a la nieve. Es época de disfrutar con la familia y los amigos, pero también de equilibrar la economía doméstica para que, una vez pasadas las fiestas, la "cuesta de enero" se te haga menos empinada.
Las emisiones de CO2 provenientes de los combustibles fósiles y la industria no han hecho más que aumentar desde que este es el método principal para la generación de energía. Desde 1995 hasta el pasado 2022, han crecido más de 10.000 millones de toneladas, solo teniendo como años "de descanso" el 2009, por la crisis económica mundial, y el 2020, fruto de la pandemia y la inactividad empresarial durante más de tres meses.
Las temperaturas globales no hacen más que aumentar año tras año, y la sociedad y su modelo productivo tienen gran parte de culpa por la emisión a la atmósfera de gases que producen el llamado efecto invernadero. Es por ello que empresas como EDP se han postulado como líderes para una alternativa sostenible, fomentando las energías renovables en el entorno y reduciendo así la contaminación. De esta manera, EDP se ha propuesto uno de los planes de negocio más ambiciosos de los últimos años, con la planificación de una inversión de 25.000 millones de euros destinados a acelerar la transición energética entre 2023 y 2026.
El mercado electrónico ha afrontado un crecimiento exponencial en los últimos cinco años. Las herramientas tecnológicas, conocidas como realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) son cada vez más frecuentes en los hábitos de compra de los consumidores quienes prefieren utilizar estas tecnologías antes que visitar los puntos de venta de las marcas. Por esta razón, se prevé que los avances en el mercado de las compras por realidad aumentada generen aproximadamente 11.600 millones de dólares en 2028 (*1), según el reciente informe lanzado por PayPal en colaboración con TrendWatching.
"The Power Of Our Fútbol" es el documental que ha lanzado LALIGA para explicar en profundidad el cambio del mayor ecosistema del fútbol del mundo.