En España, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad y se estima que en 2022 el número de cánceres diagnosticados en nuestro país alcanzará los 280.100 casos, según los cálculos de REDECAN.

El banco gallego tiene la firme convicción de que el ejercicio físico fomenta una serie de valores que ayudan a la sociedad a avanzar, y por ello brindan su patrocinio a todo tipo de competiciones de deporte de base y profesionales, así como a equipos y eventos deportivos.

La aerolínea patrocina el Equipo Iberia Talento a bordo, formado por 12 deportistas a los que va a acompañar en su andadura hacia los Juegos Olímpicos en la capital francesa.

La pandemia ha disparado el smart working. Y ha aumentado, paralelamente, la popularidad y difusión de los llamados Servicios de Confianza, que ya son de uso cotidiano para empresas y profesionales. ¿Cuáles son las razones del éxito? ¿Y cómo encontrar las mejores soluciones?

NetApp ofrece una plataforma que facilita un modelo interconectado para que la administración pública pueda lanzar nuevos servicios de forma más rápida, eficaz y segura y así impulsar la digitalización.

La cadena de supermercados multinacional es consciente de que sus objetivos en materia de sostenibilidad deben trabajarse en conjunto con sus colaboradores, de manera que los principios de respeto al planeta se mantengan a lo largo de la cadena de producción.

No es ningún secreto que la detección precoz es uno de los elementos más determinantes a la hora de abordar el tratamiento del cáncer.

La sostenibilidad nace de la concienciación de que la naturaleza y el medio ambiente no son una fuente inagotable de recursos, promoviendo entre todos su protección y uso racional. Es un modelo que va mucho más allá de acciones concretas como reciclar papel, separar los residuos o cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes. Su fin es encontrar soluciones que mejoren la calidad de vida de la gente sin degradar el medioambiente.

La compañía tiene el foco puesto en acelerar el desarrollo de tratamientos que aporten valor a los pacientes y a la sociedad.

Si hay un tema que genera debate en España en lo que a las pensiones públicas se refiere, ese es el de la sostenibilidad del sistema. No son pocas las voces que alertan sobre las dificultades que tendrán las generaciones futuras para poder disfrutar de la pensión de jubilación. Según las proyecciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), España pasará de dos trabajadores por cada pensionista a poco más de uno en 2050. Ante este escenario, una buena alternativa son los planes de pensiones.