En toda España, en 2023 se registraron más de 450 bajas laborales de incapacidad temporal por cada mil trabajadores, lo que supuso el nivel más elevado de la última década. En el caso de los accidentes laborales, a lo largo del año pasado se produjeron 1.194.907, de los cuales 624.911 tuvieron como resultado baja y 569.996 que no necesitaron la incapacidad temporal.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se refiere a la salud como un estado de bienestar físico, mental y social. Sin embargo, en muchas ocasiones solo nos preocupamos por ella cuando no queda más remedio, optando en la gran mayoría de los casos por curar antes que prevenir.

El agua cubre más del 70% de la superficie terrestre, o, lo que es lo mismo, unas tres cuartas partes del planeta de las cuales el 97% es agua salada. Los mares y océanos se han convertido en proveedores de recursos para el desarrollo de productos y soluciones en diversos campos como la alimentación, la energía, la industria o la medicina.

China, la segunda economía mundial acaba de celebrar su entrada en el año del Dragón. Este animal mitológico es un símbolo de poder que augura un periodo de dinamismo y prosperidad en una región que no precisa de ayuda celestial para destacar en el escenario económico mundial.

Las empresas se adaptan a la nueva movilidad y ya están marcando la diferencia en este sentido. Son muchas las compañías que deciden renovar su flota y se decantan por coches y/o furgonetas totalmente eléctricas.

Con más de 30 años de experiencia en banca y software, Anthony Morris ha liderado la transformación de instituciones financieras a nivel mundial. Durante su tiempo en Salesforce asesoró a cientos de clientes bancarios sobre la adopción de la nube para la transformación digital. Ahora, como Chief Industry Innovation Officer en nCino, impulsa la adopción de la plataforma bancaria en la nube y perfecciona las estrategias de marketing para expandir el alcance de la empresa.

Ya no cabe duda de que el futuro será sostenible o no será. Como parte troncal del desarrollo de las sociedades, las infraestructuras tienen un papel destacado en el mañana que estamos construyendo. No en vano, el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9 pretende construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. Precisamente, compañías como Abertis llevan más de 60 años trabajando para ser un aliado clave en la transformación sostenible de infraestructuras para el futuro.

Paliar el preocupante episodio de sequía que vive España en los últimos años es uno de los principales desafíos que afronta el país. Zonas como Andalucía y Cataluña han tenido que tomar medidas restrictivas ante la situación en la que se encuentran sus embalses. Y, pese a que tras las importantes lluvias que se registraron en Semana Santa que provocaron que de media los embalses crecieran 5,3 puntos hasta el 63,1% de su capacidad, es importante seguir trabajando en mejorar la red de infraestructuras del país. Sobre todo, si se tiene en cuenta que este desafío se va a agravar más a largo plazo debido al aumento de la población mundial y, en consecuencia, la necesidad de consumir más recursos y alimentos. Esto va a provocar que en seis años, el 47% de la población mundial vivirá en zonas con estrés hídrico.

Estos premios subrayan la relevancia de la colaboración entre Workday y sus socios para ofrecer valor agregado a los clientes y por su compromiso en mejorar el éxito de los clientes a través de soluciones que amplían las capacidades clave de Workday.