elEconomista.es

Ofrecido por nCino

Anthony Morris (nCino): "Un 75% de las tareas de la banca serán automatizadas o asistidas por la IA"

  • "El ciberriesgo es uno de los principales desafíos para el sector financiero"
  • "El mercado español es crucial para nCino, que ha fijado una oficina en Madrid"
  • "La optimización de los servicios en la nube ofrece beneficios como la reducción de costes"
Anthony Morris, Chief Industry Innovation Officer en nCino.
EcoBrands

Con más de 30 años de experiencia en banca y software, Anthony Morris ha liderado la transformación de instituciones financieras a nivel mundial. Durante su tiempo en Salesforce asesoró a cientos de clientes bancarios sobre la adopción de la nube para la transformación digital. Ahora, como Chief Industry Innovation Officer en nCino, impulsa la adopción de la plataforma bancaria en la nube y perfecciona las estrategias de marketing para expandir el alcance de la empresa.

nCino nació para dar una solución particular a un financiador en 2011, hoy ayudan a más de 1.850 entidades en todo el mundo ¿Cuál ha sido el distintivo y el valor añadido para dar tal salto?

nCino ha sobresalido al abordar las limitaciones de los procesos manuales y heredados en el ámbito de los préstamos comerciales. Su plataforma en la nube automatiza y digitaliza todo el ciclo de vida del préstamo, ofreciendo una propuesta de valor centrada en la reducción de costos y la mejora de la eficiencia. Esta innovación ha llevado a cientos de bancos a adoptar la solución de nCino, simplificando los procesos y manteniendo una gestión de riesgos sólida.

¿Qué importancia tiene el mercado español en la compañía y qué proyecciones manejan a futuro?

El mercado español es crucial para nCino, que ha establecido una oficina en Madrid para adaptar su solución a las necesidades específicas de este mercado. Con un equipo local experimentado, nCino se compromete a aprovechar las oportunidades de innovación y transformación tecnológica que ofrece España, conocida por sus bancos líderes a nivel mundial.

¿Cómo es la preparación tecnológica del sector financiero español en comparación con otros países? ¿Qué retos y oportunidades encuentra?

Los bancos españoles han avanzado significativamente en su transformación tecnológica, situándose en una posición ventajosa. nCino considera que el sector financiero español está listo para adoptar su solución, especialmente porque se integra perfectamente con las inversiones previas en tecnología en la nube y Salesforce.

¿Cómo puede transformar la operativa, estrategia e, incluso, el negocio la optimización de los servicios en la nube?

La optimización de los servicios en la nube ofrece beneficios como la reducción de costes, la simplificación de procesos y la mejora de la experiencia del cliente. Esto permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad, facilitando la configuración en tiempo real y el acceso a datos para respaldar diversas líneas de negocio.

La adopción de la IA es una realidad que ayuda a gestionar los procesos de admisión, la gestión del riesgo e, incluso, a personalizar ofertas ¿Qué tipo de eficiencias puede lograr una entidad con su aplicación? ¿En cuánto se puede estimar el ahorro o la efectividad de una estrategia más afinada y ágil?

La IA puede reducir significativamente los tiempos de procesamiento y mejorar la eficiencia al automatizar tareas como análisis financiero y generación de documentos. Además, permite una personalización más precisa de las ofertas, lo que puede conducir a una mayor satisfacción del cliente y una mejor gestión del riesgo.

Muchas aplicaciones pueden ser rupturistas con la forma de trabajar del cliente o el negocio. Por ejemplo, permite dar el salto de atender al cliente en lugar de colocar productos ¿virar el enfoque o aceptar los cambios frustra desarrollos?

La adopción de nuevas aplicaciones tecnológicas puede presentar desafíos en términos de adaptación de los usuarios y dependencia de procesos heredados. Sin embargo, si se implementa correctamente, puede conducir a una transformación necesaria en el negocio, mejorando la eficiencia y generando valor para la empresa y sus clientes.

¿Hasta qué punto la regulación implica un freno a los desarrollos tecnológicos? Ejemplo de la normativa para IA

La regulación, especialmente en áreas como la IA, actúa como una guía para garantizar que la tecnología se aplique de manera responsable y legal. Aunque puede imponer ciertas restricciones, también proporciona el marco necesario para que la tecnología se convierta en soluciones utilizables y seguras.

¿Qué importancia tiene la inversión en una compañía como nCino frente a la velocidad a la surgen innovaciones?

La inversión en empresas como nCino es fundamental, ya que actúan como motores de innovación en el sector financiero. Estas empresas validan y adoptan tecnologías emergentes, convirtiéndolas en soluciones comerciales escalables que benefician a cientos de bancos en todo el mundo.

¿Qué desafío representa el ciberriesgo? Los defraudadores también se valen de la tecnología y la IA para buscar el éxito de sus ataques...

El ciberriesgo es uno de los principales desafíos para el sector financiero, y la IA puede ayudar a mitigarlo al mejorar la detección de amenazas y la respuesta a incidentes. Sin embargo, también presenta nuevos desafíos en términos de seguridad y privacidad de los datos, que deben abordarse de manera proactiva.

¿Qué ventajas está obteniendo actualmente gracias a la IA y qué esperan lograr en los próximos años?

Eficiencia. La tecnología, especialmente en áreas como la IA y la computación en la nube, está transformando rápidamente el sector financiero, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos que deben abordarse con cuidado y visión estratégica. La inversión en soluciones innovadoras como nCino es fundamental para impulsar esta transformación y garantizar la competitividad a largo plazo de las instituciones financieras.

Producido por EcoBrands