La inversión en investigación es una inversión en el futuro. Es esencial para la mejora de la calidad de vida, el desarrollo económico, el aumento de la competitividad y la preparación por los desafíos del futuro. De ahí que destinar recursos económicos y apoyar la investigación sea vital para impulsar el avance científico. Pero para llegar a desarrollar proyectos de investigación, primero hay que cultivar la mente y adquirir los conocimientos necesarios que luego se puedan convertir en un instrumento de cambio.

Si hay un elemento clave para el crecimiento y el desarrollo socioeconómico de un país es el diseño, construcción y explotación de sus infraestructuras. Desde obras ferroviarias, carreteras, proyectos hidráulicos, puertos, aeropuertos, viviendas, hospitales, hoteles... Este tipo de proyectos hacen posible el progreso y el aumento de la competitividad de las sociedades donde se encuentran. Algo que saben bien en compañías como Grupo Sanjose, que lleva más de 50 años impulsando infraestructuras prioritarias en más de 30 países. Su expertise se demuestra en el hecho de que ocupa el puesto 152 en el ranking ENR Top 250 International Contractors de la revista estadounidense ENR y se encuentra entre las 100 mayores constructoras mundiales por ventas según el último estudio Global Powers of Construction de Deloitte.

En 1979 FCC ganó su primer contrato en el exterior: la canalización de 640 kilómetros para cable coaxial de la red telefónica de Trípoli (Libia). Desde entonces, la compañía no ha dejado de crecer internacionalmente y ya está presente en más de una veintena de países. No en vano, su área de construcción ha cerrado un magnífico 2023 motivado por el buen ritmo de ejecución de los proyectos en curso, así como por la adjudicación de los nuevos contratos, obtenidos principalmente en América y diversos países de Europa. Así, FCC Construcción mejoró sus ingresos un 43,5% el año pasado, alcanzando los 2.823 millones de euros.

La apuesta por la digitalización y la adopción de nuevos modelos de movilidad sostenible son factores clave en el sector de las infraestructuras que ha de apostar firmemente por la descarbonización del transporte. En ello está focalizada OHLA a través de una cartera de proyectos global próxima a los 8.500 millones de euros.

El Observatorio Cetelem presenta el estudio Las grandes cifras del sector Bike 2024, en el analiza la situación del de la bicicleta en el último año, así como las perspectivas de crecimiento en los próximos meses. Por primera vez, el estudio se ha presentado junto al informe propio de Tradebike-Interempresas, Sportpanel y ATEBI, para mostrar así una visión más global de la situación del sector. La presentación tuvo lugar en el Auditorio de la sede de BNP Paribas Personal Finance España.

Las empresas son entes vivos, que nacen, crecen, experimentan cambios, se desarrollan y se relacionan con otras compañías. Bien lo sabe Valtria, compañía internacional centrada en el diseño, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de salas blancas, entornos críticos y áreas de contención y bioseguridad. Su objetivo, desde su nacimiento en 2013, es aportar el máximo valor añadido en cada uno de los proyectos con el fin de ofrecer a sus clientes instalaciones de calidad, eficientes y seguras, con un servicio orientado a la excelencia, alcanzando los más altos requerimientos de las normativas nacionales e internacionales.

El impulso de la economía local y de proximidad, una cadena de valor más sostenible y una cultura inclusiva son las principales prioridades del Grupo Dia en materia de sostenibilidad. Así lo recoge su Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-2025 bajo el lema Cada día cuenta. La hoja de ruta en Sostenibilidad de la compañía mira ya hacia 2030 con la ambición de profundizar el trabajo en ejes clave para seguir construyendo valor para sus clientes, empleados, franquiciados y proveedores desde su fortaleza diferencial, la proximidad.

En un mundo totalmente conectado e influenciado por las modas, donde la tendencia hacia la homogeneidad parece ser la norma, Lexus nos recuerda la importancia de la diversidad y la personalidad propia con su modelo LBX en el escenario único del Trofeo Conde de Godó.