elEconomista.es
 

Ofrecido por

logo
 

Valtria, referente mundial en diseño e instalación de salas limpias

  • En más de una década, la compañía ha protagonizado grandes hitos como la instalación de 300.000 metros cuadrados de salas limpias o realizar más de 200 proyectos por todo el mundo
EcoBrands

Las empresas son entes vivos, que nacen, crecen, experimentan cambios, se desarrollan y se relacionan con otras compañías. Bien lo sabe Valtria, compañía internacional centrada en el diseño, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de salas blancas, entornos críticos y áreas de contención y bioseguridad. Su objetivo, desde su nacimiento en 2013, es aportar el máximo valor añadido en cada uno de los proyectos con el fin de ofrecer a sus clientes instalaciones de calidad, eficientes y seguras, con un servicio orientado a la excelencia, alcanzando los más altos requerimientos de las normativas nacionales e internacionales.

En algo más de una década que lleva la compañía en activo ha protagonizado grandes hitos como la instalación de 300.000 metros cuadrados de salas limpias o realizar más de 200 proyectos por todo el mundo. Unas cifras que le han permitido estar presente en 12 países entre los que destacan, además de España, Suecia, Finlandia, Suiza, Francia, México o China.

La mayoría de los proyectos realizados por Valtria están vinculados a empresas que son referentes mundiales en sus mercados; entre las más relevantes en el sector de la microelectrónica encontramos a líderes como Silex, Rolex, Microsoft, BMW, Zurich Airport, Blockchain, Daimler, IBM o Micronic. Pero, además, hay otras marcas internacionales que han confiado en Valtria, entre ellas algunas tan reconocidas como Pfizer, Bayer, Roche, Rovi, Merck, Lilly, GSK, Graphenea, Saint Gobain, Uquifa, Novartis, Sandoz, Biomérieux, Casasco, Ercros o Fushima. Por sectores, destacan biofarmacéutico, alimentación, hospitalario, bioseguridad, I+D, cosmética o microelectrónica.

Visión de futuro

Si se cumplen sus previsiones, seguirá mejorando su situación en el futuro. Sobre todo, si se tiene en cuenta que en la actualidad hay una alta demanda por parte de la industria de la microelectrónica y semiconductores en materia de salas limpias. Este sector necesita igualmente de espacios de trabajo con controles ambientales muy estrictos, libres de contaminación.

Para poder acaparar esta cuota de mercado, Valtria lidera en la actualidad el diseño y control ambiental de salas limpias en este sector gracias a la incorporación de tecnologías más avanzadas. Estas incluyen desde sistemas de filtración de aire de alta eficiencia como los filtros HEPA y ULPA, hasta sofisticadas formas de monitoreo y control como sensores de partículas láser para detectar incluso otras partículas más minúsculas que quedan suspendidas en el aire.

También trabaja en la implementación de protocolos más estrictos de limpieza y descontaminación, el control de acceso de los trabajadores al área limpia con trajes de protección especiales, la utilización de robots y los sistemas de manipulación automatizados con el fin de minimizar la intervención humana y reducir el riesgo de contaminación en las salas limpias.

Para potenciar sus planes de futuro, Valtria acaba de unir sus caminos con el Grupo Clauger, proveedor líder mundial de refrigeración industrial y tratamiento del aire.

De esta forma, Clauger ha adquirido Valtria para reforzar significativamente las redes de servicio, los equipos de ingeniería y la experiencia de Clauger y Valtria en zonas geográficas nuevas y existentes, ampliando su cartera global. Esta alianza marca una nueva etapa para la compañía, que le abre la posibilidad de nuevas oportunidades y experiencias a nivel internacional.

Ofrecido por EcoBrands