Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Ninguna película podrá hacer sombra en taquilla al estreno de Misión Imposible: Sentencia Final, la última entrega de la saga que protagoniza Tom Cruise. Es la recomendación de nuestro crítico, Andrés Arconada, aunque las salas reciben otras novedades, como Una función inesperada, Un buen padre y Los Tortuga.

Netflix estrena este fin de semana Sirenas, una miniserie con Julianne Moore, mientras que Prime Video recibe los nuevos capítulos de Nine Perfect Strangers, con Nicole Kidman, como hemos explicado en este artículo. Además, Movistar Plus+ ya tiene disponibles los tres episodios de Hacia Cero, la última adaptación de Agatha Christie. Los crímenes de Haparanda (Filmin) y Motorheads (Prime Video) son las otras novedades de las plataformas de streaming.

El último trabajo de Julianne Moore fue La habitación de al lado de Pedro Almodóvar. El director manchego la eligió para hacer tándem con Tilda Swinton en su primera aventura en inglés. La actriz tiene una prolífica carrera en el cine y ha tocado la televisión de forma lateral, picoteando de vez en cuando con algunas apariciones casi episódicas. Recientemente, ha entrado de lleno en el universo del streaming como protagonista de la miniserie Mary & George (SkyShowtime) y ahora reaparece en las plataformas con Sirenas, otro proyecto corto, de solo cinco episodios, que ya está en Netflix.

Pocas variaciones en la agónica situación que vive La familia de la tele desde el día que llegó a TVE. El programa sigue hundido y apenas se mueve unas décimas dentro de sus malos resultados cuando está a punto de completar su tercera semana en las tardes de La 1.

Mediaset ha decidido cancelar Reacción en cadena y poner en marcha un nuevo formato para intentar relanzar la tarde de Telecinco. La cadena prepara Agárrate al asiento, según ha sabido en exclusiva Informalia. El nuevo formato ocupará el mismo horario y es posible que también cuente con Ion Aramendi como presentador.

Ni los más pesimistas hubieran imaginado que La familia de la tele cayese a unos datos de audiencia tan bajos como los que está consiguiendo en TVE. Una cosa es que el programa tuviera problemas para encajar al comienzo, que su audiencia no fuese muy destacable en sus primeras entregas, que se repartiese la tarde con sus rivales... pero lo que nos estamos encontrando es prácticamente un rechazo total por parte del público.

La situación de La familia de la tele es cada día peor y deja la tarde de TVE en una situación realmente crítica, aunque parece que la cadena pública no tiene prisa por enderezar el rumbo de esta franja que está completamente hundida y que solo se salva por las dos series que emite cada día. Este martes, el programa anota mínimo de audiencia en sus dos tramos, el que ofrece en la sobremesa y el que programa después de Valle salvaje y La Promesa.

El Grand Prix regresa este verano con una nueva edición que emitirá TVE y que volverá a estar presentada por Ramón García. El concurso contará con Lalachus, como ya hemos explicado, pero tendrá una segunda presentadora.

Que Israel casi gana Eurovisión con un televoto contaminado y politizado fruto de un sistema viciado desde hace mucho tiempo, es algo de lo que nadie tiene dudas. Que ese voto desvirtuado sea el culpable de que España haya quedado tan mal, es hacerse trampas y engañarnos a todos, porque nadie nos ha robado el festival y tampoco existe una oscura conspiración que nos haya dejado sin algo que nunca fue nuestro.

Telemadrid ha contestado a RTVE lanzando un mensaje en pantalla, con la misma apariencia estética pero distinto contenido, tras el apoyo a favor de Palestina que la cadena pública nacional mostró antes de la final de Eurovisión, el pasado sábado, a raíz de la polémica desatada por la participación de Israel en el certamen.