Mediaset ha decidido cancelar Reacción en cadena y poner en marcha un nuevo formato para intentar relanzar la tarde de Telecinco. La cadena prepara Agárrate al asiento, según ha sabido en exclusiva Informalia. El nuevo formato ocupará el mismo horario y es posible que también cuente con Ion Aramendi como presentador.
Agárrate al asiento es la adaptación del formato francés Tout le monde veut prendre sa place, un concurso que lleva emitiéndose desde 2006 en France 2. Distribuido por Can't Stop Media, en España estará producido por Bulldog TV, la compañía que hasta ahora se ha hecho cargo de Reacción en cadena.
La idea de Mediaset es poner en marcha este concurso para lanzarlo aprovechando la llegada del verano, un periodo que suele ser época de testar formatos y asentar nuevos proyectos para que estén afianzados cuando comience la nueva temporada. Con esta decisión, Alberto Carullo, director de Contenidos de Mediaset, da otro paso en su estrategia de programación, después de apuntarse varios aciertos junto con el Ceo de la compañía, Alessando Salem: devolver a Ana Rosa a las mañanas, un movimiento que ha sido todo un éxito, o intercambiar el horario de Tardear y El diario de Jorge, que ha sido otro acierto. Además, el talk show está viviendo una de sus mejores épocas, gana sin problemas a La familia de la tele y acaba de ser renovado por 92 entregas más.
Mediaset llevaba un tiempo buscando recambio para Reacción en cadena, un programa que llegó a funcionar de manera más que aceptable en Telecinco y que vivió su época dorada con los Mozos de Arousa. Sin embargo, en los últimos meses, el programa ha sufrido un importante desgaste, como hemos explicado en alguna ocasión. Cabe recordar que Reacción en cadena se enfrenta cada tarde al todopoderoso Pasapalabra que, además, está viviendo una época con unos extraordinarios resultados. Este martes, sin ir más lejos, Pasapalabra alcanzó un 21% en Antena 3 y Reacción en cadena se tuvo que conformar con un 9,1%.
Mediaset ha demostrado en este tiempo tener paciencia con Reacción en cadena y ha hecho cambios en el programa en busca de relanzar un formato que realmente lo ha tenido muy complicado. Hace unos días, el concurso estrenó nuevas pruebas y decorado. Sin embargo, la decisión final de Mediaset ha sido cancelarlo y buscar recambio manteniendo a la misma productora.
Así es 'Agárrate al asiento'
La mecánica de Agárrate al asiento es la siguiente. Diariamente, seis concursantes compiten en dos rondas para convertirse en el retador y obtener el derecho a enfrentarse al actual campeón para obligarlo a levantarse de su asiento. Los concursantes deben responder preguntas y obtendrán puntos en función de su nivel de dificultad: 1 punto si juegan con 2 respuestas posibles; 3 puntos si juegan con 4 opciones; 5 puntos si juegan sin respuestas posibles. En la final, el retador del día se enfrenta al campeón. Primero juegan con un tema elegido por este último. Después, el campeón juega con su tema favorito. El que obtenga la puntuación más alta gana.
Relacionados
- El pelotazo de Risto Mejide: todopoderoso productor en Mediaset y giro internacional como publicista
- Mediaset sorprende con su plan con Ana Rosa Quintana: suprime su programa a partir de julio
- El dardazo de María del Monte a Mediaset tras ganarle en los tribunales: "No podéis inventar lo que os dé la gana"
- La productora de 'Masterchef' entra de lleno en Mediaset: graba una serie para Telecinco con Amaia Salamanca y Blanca Romero