Televisión

Los programas de Cintora y Javier Ruiz ponen en pie de guerra a los trabajadores de TVE: el Consejo de Informativos abre una investigación

Los programas Malas lenguas y Mañaneros 360 han puesto en pie de guerra a los trabajadores de Informativos de TVE, molestos con el contenido de estos dos programas de de actualidad de claro contenido informativo que están producidos por productoras externas. De esta manera, el Consejo de Informativos ha abierto una investigación sobre estos dos formatos.

El Consejo de Informativos ha iniciado una investigación "de oficio" pero "también por las numerosas quejas que hemos recibidos de los profesionales de la información de RTVE" sobre los programas que presenta Jesús Cintora en La 2 y Javier Ruiz en La 1. Hay que recordar que el primero está producido por Big Bang (Mediapro) y también cuanta con la colaboración de La Osa (La familia de la tele). El segundo está en manos de La Cometa TV y en las últimas semanas ha reformulado su contenido y ha dado prioridad a la información y el análisis.

El Consejo de Informativos recuerda que "los programas de contenido informativo de RTVE tienen que cumplir con varias normas: la Ley de radio televisión pública de titularidad estatal, su Mandato marco, el Estatuto de la información de RTVE, nuestro Manual de estilo, la Ley general de comunicación audiovisual y la propia Constitución".

Asimismo, el órgano de representación de los trabajadores del área de Informativos remarca que los programas "deben separar claramente la información de la opinión y ajustarse a los criterios de rigor, independencia, pluralismo, neutralidad e imparcialidad". La investigación del Consejo de Informativos se apoyará sobre estas bases para elaborar una resolución.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky