Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Expulsados de Mediaset y vetados en toda la cadena, el equipo de Sálvame puso en marcha hace dos meses un experimento a fondo perdido. Primero en YouTube y Twitch. Luego en TEN, la cadena que aceptó emitir la señal de Ni que fuéramos, un programa casi artesanal, hecho en un plató levantado en un piso muy cerca de la cadena de enfrente, que ha recuperado la esencia de esa televisión surrealista que cada tarde triunfó en Telecinco durante 14 años.

Víctor Sandoval y Marta Riesco quieren ir a a Eurovisión y se presentarán al próximo Benidorm Fest de TVE. "Vamos a ganar", ha dicho el colaborador de Ni que fuéramos en un encuentro con los medios con motivo del cierre de temporada del programa de TEN.

Aunque la respuesta parece una obviedad, a Carlos Sobera se lo siguen preguntando a diario por la calle. ¿Son actores los participantes de First Dates? Es la duda de los incrédulos, los que todavía no saben que el mundo está lleno de gente dispuesta a exponerse en televisión sin complejos, incluso a la hora de buscar pareja en el programa más exitoso de Cuatro.

La periodista Mariana Gancedo será la nueva corresponsal de Televisión Española en Bruselas. Toma el relevo en la capital europea a Marta Carazo, que dejó vacante el puesto a principios de año para presentar el Telediario 2.

Arianna Aragón está rodeada de artistas por todas partes. Es hija de Rody Aragón y, por lo tanto, nieta del mítico Fofó, uno de 'Los payasos de la tele'. Pero si el hecho de pertenecer a una de las sagas más importantes de la televisión fuera poco, Arianna también es hijastra de Carlos Sobera, porque su madre lleva años de relación con el presentador de First Dates. Ahora, además, trabajarán juntos, porque Arianna debuta como camarera en First Dates Hotel, la versión veraniega de este formato que Telecinco estrena esta noche a las 22.50.

59 segundos vuelve a TVE, 20 años después de su estreno. El mítico programa regresará a las noches de La 1 con Gemma Nierga como la encargada de moderar el debate. Antes lo hicieron Mamen Mendizábal y Ana Pastor. Producido por Globomedia (The Mediapro Studio), 59 segundos pretende ser "un formato renovado que contará con la participación en directo del público, en el que no sólo se hablará de política y que incorporará elementos más atractivos para la audiencia", dice la cadena pública.

Adiós, Élite. Bienvenido, Olympo. Netflix está a punto de cerrar su popular serie de adolescentes con una última temporada que se estrenará dentro de unos días, el 26 de julio, pero ya ha comenzado a rodar su nueva ficción juvenil que luchará por conquistar a esa mismo público.

Hace años, antes de First Dates, a Carlos Sobera solo se le conocía por presentar concursos. El exitoso dating show le abrió a otros géneros y públicos -"he rejuvenecido mi target"- y le ha convertido en una pieza clave de Mediaset. Solo él representa la sinergia de las cadenas del grupo, porque es el único que transita de Telecinco a Cuatro y de Cuatro a Telecinco de forma continua y sin despeinarse. Esta noche hace uno de esos caminos para llevar la fórmula del programa de citas al prime time de la cadena principal con el estreno de First Dates Hotel (22.50).

En septiembre, el foco también estará puesto en Sobera de una manera indirecta, porque la batalla del access se recrudecerá con la llegada de Broncano a TVE, su lucha con Pablo Motos (Antena 3) y el estreno del programa de Latre en Telecinco. Todos tendrán enfrente a First Dates, la verdadera resistencia. "El problema lo tienen ellos porque compiten por el mismo público y con la misma oferta".

El Grand Prix regresa este lunes a La 1 después de que la semana pasada fuese cancelado por la celebración de la Eurocopa. La cadena suprimió el programa sin previo aviso y con una hora de retraso sobre el inicio previsto y dejó al público con un tremendo enfado por no poder ver en acción a Cangas de Onís y Olvera, los pueblos que este lunes sí se enfrentarán en las pruebas del programa.

La imitación de Antonio Molina fue la última que protagonizó David Bustamante en Tu cara me suena 11 y la que le dio el triunfo en este exitoso programa de Antena 3. "Me emociona ver que 23 años después el público me quiere", confiesa el cantante a Informalia. En la final se impuso a Raoul Vázquez, que era uno de los grandes favoritos. Entre uno y otro, la audiencia estaba (y sigue) dividida. "Es un gran imitador y un pedazo de artista, le he apadrinado porque me siento muy identificado con él", explica sobre su compañero. Con la resaca de la victoria, hablamos con David Bustamante.