Director de Inversiones de Beka Finance
blogtrade

Pagar caro por el turrón nunca ha detenido a nadie en Navidad, y lo mismo ocurre con los mercados financieros. A pesar de valoraciones históricamente altas, especialmente en EEUU, las expectativas de consenso para 2025 son extremadamente dulces. Algunas casas predicen un crecimiento del S&P 500 de hasta el 18%, como si el mercado pudiera seguir subiendo sin límites.

Existe un gran tópico en el mundo de la inversión y es que pocos estrategas le dirán que será más fácil obtener rentabilidad el próximo año respecto a aquel que está a punto de cerrar. Sin embargo, 2023 parece excesivamente sesgado hacia el lado negativo. Y si no, miremos las perspectivas de rendimiento esperado por el consenso para el próximo año en la bolsa norteamericana, que pronostican unas caídas próximas al 5%. Para 2023, la gran mayoría de los analistas plantean un ejercicio dividido en dos partes. Una primera parte renqueante, que puede llevar a salidas de vía no deseadas en algunas economías y una segunda mitad del año en la que se revertiría este escenario.  

Últimos artículos de Opinión