Redactor de elEconomista.es
El sexto dividendo más atractivo del Ibex

Mapfre tendrá que elevar, como mínimo, a cerca del 65% el porcentaje del beneficio que dedica al dividendo, desde el 58% en el que sitúa actualmente esta ratio conocida como pay-out, según han concluido en dos informes distintos Citi y JP Morgan.

Crecimiento, desapalancamiento y liberalización

El XIX Congreso del Partido Comunista de China, "el evento político más importante del año", según lo describe el equipo de análisis de Citi, comienza este miércoles y son varias las claves económicas que marcarán su seguimiento desde los mercados desarrollados. Esta reunión, que se realiza cada 5 años, establecerá los objetivos del gigante asiático a largo plazo y "podría impactar en la bolsa y en el yuan", incide la firma de inversión norteamericana.

Para mantener la retribución de este año

Mapfre tendrá que elevar, como mínimo, a cerca del 65% el porcentaje del beneficio que dedica al dividendo, desde el 58% en el que sitúa actualmente el pay-out, según han concluido en dos informes distintos de Citi y de JP Morgan. Ambas firmas de inversión consideran que no le queda otro remedio si quiere mantener en 2018 una retribución como la de este año -de 0,145 euros por acción a cargo de las ganancias de 2016- por el impacto de las catástrofes en Estados Unidos en los resultados de 2017.

Mercado latinoamericano

Es vox populi en mercado. El crecimiento futuro (y también presente) de Dia está fuera de España y Portugal. Lo admiten desde dentro de la compañía y lo claman desde fuera. Con una excepción de no poca relevancia: la bolsa, donde esta realidad no está recogida, según los analistas y gestores que siguen la cotización del grupo.

Entra en el radar

El crecimiento que están protagonizando las economías de la Eurozona apoya a los sectores cíclicos. Uno de los beneficiados en los últimos años es el turístico, lo que el inversor puede aprovechar entrando en las compañías más atractivas de este negocio, en el que intervienen hoteleras, aerolíneas, agencias de viajes y grandes grupos que cubren todos estos segmentos a nivel global, como el alemán TUI.

Meinrad Spenger consejero delegado de MásMóvil

El último gran agitador del sector 'teleco' presume de madurez y serenidad ahora que su compañía demuestra ser digna de cotizar en el Mercado Continuo. Centrado en el crecimiento orgánico, promete "invertir fuerte", pero se desmarca de nuevas operaciones corporativas y de las guerras de precios

tres de los pesos pesados

Teléfonica, Banco Santander, BBVA, ArcelorMittal y Cellnex son las compañías del Ibex 35 que se han mantenido a flote con mayor facilidad, resistiendo sobre sus soportes y reaccionando al alza después, en una semana en la que el miedo se ha propagado por la bolsa española.

Telefónica, Santander, BBVA, ArcelorMittal y Cellnex

Teléfonica, Santander, BBVA, ArcelorMittal y Cellnex son las compañías del Ibex 35 que se han mantenido a flote con mayor facilidad, resistiendo sobre sus soportes y reaccionando al alza después, en una semana en la que el miedo se ha propagado por la bolsa española.