Redactor de elEconomista.es
Añadiendo los dividendos

elMonitor cierra la estrategia existente en IAG desde el 16 de junio de 2015 y recoge ganancias brutas del 17%, incluyendo los cuatro dividendos que la compañía ha repartido en todo este tiempo. Sin dividendos, la rentabilidad obtenida con la operativa se queda en el 11%.

Nueva incorporación a la herramienta

Halliburton cayó este lunes por debajo de los 42,5 dólares, el precio de entrada que elMonitor había fijado previamente para abrir una estrategia sobre sus acciones. Con esta operativa, la herramienta de inversión de elEconomista busca aprovechar un contexto de mayor estabilidad del petróleo, entrando en una de las grandes compañías del sector que presenta una mejor tarjeta de presentación por fundamentales.

Sus acciones caen un 50% desde máximos anuales

Siemens Gamesa ha entrado en un terreno en el que ya nadie conoce a nadie. El conjunto de analistas que sigue su cotización ni siquiera confía en que cumplirá con el objetivo de ebit (beneficio bruto) que rebajó el 13 de octubre para el ejercicio fiscal 2017, que cerró en septiembre.

Bancos centrales

Se les puede considerar los metrónomos de los mercados. La Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) seguirán marcando el ritmo de la renta variable, las divisas y de la renta fija en los próximos meses y deberán ser cuidadosos en sus movimientos para evitar sustos. Cuánto más claras sean sus hojas de ruta, menos incertidumbres generarán.

No se está valorando la fusión con Luxottica

Las acciones del fabricante francés de lentes Essilor retroceden cerca de un 17% desde los máximos anuales que conquistaron tras superar los 121 euros a principios de mayo. Las mayor parte de estas caídas están relacionadas con el profit warning que la compañía anunció en julio por el impacto de la debilidad del dólar frente al euro en la primera parte del ejercicio, la peor marcha del negocio en Brasil y el estancamiento del negocio online.

Apenas 48 horas después de conocerse la opa de ACS por Abertis a través de Hochtief, las posibles consecuencias sobre el resto de compañías que mantienen lazos con ambas firmas empiezan a evidenciarse. Y los bancos de inversión son conscientes.

Renta variable | Análisis fundamental

El Apocalipsis del sector minorista que parece anunciar la ambición de gigantes mundiales del comercio online como Amazon o Alibaba está haciendo estragos en las compañías que hasta ahora dominaban la distribución en sus diferentes segmentos. Actualmente, los analistas solo ven preparadas a dos de las grandes minoristas europeas -al menos entre las cotizadas- para el futuro digital, robotizado y desintermediado del negocio. Son la textil Inditex y la cadena de supermercados Ahold Delhaize, dos de las empresas más diversificadas geográficamente y más adaptadas al nuevo contexto, lo que no las ha librado del castigo en bolsa que sufre el sector de forma generalizada en 2017.

Aguanta en 'elMonitor'

El próximo vuelo de IAG en bolsa sale con destino a los 8 euros, zona de máximos de los últimos dos años, desde el punto de vista técnico. Ésta es la hipótesis que maneja Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, y que le ha llevado a recomendar abrir una estrategia sobre sus acciones recientemente. "Si confirma la ruptura del techo del proceso lateral que viene acotando la consolidación durante los últimos meses, que tiene como base y soporte los 6,35 euros y como techo y resistencia los 7,20 euros, abriría la puerta a una subida hasta los 8 euros", explica el analista.