Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Halliburton entra en 'elMonitor' tras caer hasta su precio de entrada: los 42,5

25/10/2017 - 14:05
Más noticias sobre:

Halliburton cayó este lunes por debajo de los 42,5 dólares, el precio de entrada que elMonitor había fijado previamente para abrir una estrategia sobre sus acciones. Con esta operativa, la herramienta de inversión de elEconomista busca aprovechar un contexto de mayor estabilidad del petróleo, entrando en una de las grandes compañías del sector que presenta una mejor tarjeta de presentación por fundamentales.

Tras las recientes caídas en bolsa, Halliburton parte con un potencial alcista de casi el 30%, hasta los 53,03 dólares en los que los analistas que siguen su cotización valoran sus acciones, al no haber sido acompañados los descensos en el parqué con un recorte de este precio objetivo. Actualmente, casi un 90% de estos expertos que están detrás de la compañía recomienda comprar sus acciones.

Si hay algo que ha quedado claro en el mercado de materias primas, es que la oferta y la demanda del oro negro se han equiparado gracias al recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. La fe de Rusia en una extensión del acuerdo con la OPEP para seguir recortando la producción de crudo favorece a las firmas más correlacionadas con esta commoditie. Y Halliburton es una de las compañías que mejor lo puede aprovechar.

Se trata de una compañía que ofrece servicios y soluciones integradas a los clientes con los que opera, que están distribuidos en más de 80 países.

Su recomendación de compra es la más sólida dentro del subsector de empresas de exploración y producción. De hecho, sólo un analista de los cerca de 40 que la siguen aconseja deshacer posiciones en la firma, que tiene un potencial alcista por delante superior al 20% para el consenso de expertos que recoge Bloomberg.

Tras el bache que ha supuesto en las cuentas de la compañía el crash en el mercado del crudo vivido en los años 2015 y 2016, los expertos esperan ahora que sus ganancias se multipliquen casi por tres de cara a 2019. Un crecimiento que es el más elevado del sector y que le permitirá recortar posiciones respecto a Schlumberger, la líder del sector en ingresos.

Todo ello gracias a una reducción de sus costes: se espera que sus márgenes de beneficio neto se dupliquen de cara 2018. Y es que, según el consenso de mercado, el porcentaje de ingresos que transformará en ganancias ascenderá hasta el 8% en 2018.

Cotizaciones

HALLIBURTON
19,89
-0,43%