Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Se aviva la posible opa de American Tower sobre Cellnex

19/10/2017 - 15:46
  • La estrategia de 'elMonitor' es candidata a hacerse con la empresa de torres de comunicación participada por Abertis

Apenas 48 horas después de conocerse la opa de ACS por Abertis a través de Hochtief, las posibles consecuencias sobre el resto de compañías que mantienen lazos con ambas firmas empiezan a evidenciarse. Y los bancos de inversión son conscientes.

Banco Sabadell, por ejemplo, ha sido una de las primeras firmas en comunicar algunas de estas consecuencias al asegurar que la operación "abre la puerta a una opa por parte de American Tower sobre Cellnex". Y es que Abertis es propietaria de un 34% de la firma de antenas de comunicación, que, tras las alzas del 50% que acumula en bolsa en los últimos 10 meses, ya vale cerca de 4.000 millones de euros en bolsa.

No es la primera vez que el mercado descuenta la posibilidad de que la firma más grande del sector adquiera la compañía española de torres de comunicación. De hecho, ya a comienzos de verano, Abertis se vio obligada a reconocer que no había recibido ninguna oferta ni había mantenido conversaciones con ella. Sin embargo, no es la única que podría dar caza a Cellnex, ya que Crown Castle, otra americana del sector, también podría fijarse en la catalana si quisiera expandir su negocio al otro lado del Atlántico, aunque, eso sí, no ha mostrado públicamente ese interés.

Ahora, más de cinco meses después y con el precio de sus acciones un 14% por encima del que cotizaban entonces, los rumores vuelven a ser insistentes. Con la oferta sobre la mesa de ACS sobre Abertis (a través de Hochtief), la necesidad de reducir su participación por debajo del 30% es imperiosa para que así la firma de Florentino Pérez pueda eludir tener que lanzar una opa sobre Cellnex.

Consolidación en el sector

Es aquí donde American Tower gana enteros como aspirante. Se trata de la compañía más grande del sector de las torres de comunicación. Capitaliza casi 60.000 millones de dólares. Y la operación concuerda con la política seguida por la norteamericana, que en los últimos años está llevando a cabo un esfuerzo por diversificar geográficamente su negocio, centrándose principalmente en Asia, y con la consolidación que se está produciendo en el sector. De hecho, la firma ha realizado adquisiciones por valor de 14.000 millones de euros a lo largo de los últimos cinco ejercicios

En este sentido, Cellnex se ha convertido en una de las opciones más interesantes si el gigante del sector pretende entrar en Europa. La valoración de la española es tan sólo un 8% de la capitalización de American Tower, que cuenta con la recomendación de compra más sólida del sector.

No en vano, la compañía forma parte de elMonitor, la herramienta de inversión que reúne a las compañías más fuertes por fundamentales del mercado. Y su aval para mantenerse en dicha cartera reside en dos pilares. Por un lado destaca su crecimiento beneficios, que se verá incrementado en cerca de un 80% de 2017 a 2020 favoreciendo que el multiplicador de beneficios que se paga por ella se ve reducido hasta las 37 veces en 2018. Por otro, su ratio apalancamiento (la relación entre deuda neta y beneficio bruto), que se verá reducido de 4,6 a 4,1 veces a pesar de que su pasivo crezca.

Cotizaciones

CELLNEX TELECOM
33,41
-3,16%