Teléfonica, Santander, BBVA, ArcelorMittal y Cellnex son las compañías del Ibex 35 que se han mantenido a flote con mayor facilidad, resistiendo sobre sus soportes y reaccionando al alza después, en una semana en la que el miedo se ha propagado por la bolsa española.
La zona comprendida entre los 8,63 y los 8,73 euros de Telefónica es un soporte equivalente al que existe entre los 9.800 y los 9.930 puntos del Ibex 35. Al igual que hizo el índice de referencia, tras testar el miércoles la solidez de este nivel clave, sobre el que seguirán vigentes las opciones alcistas de la bolsa española, la teleco también reaccionó con fuerza. Y con ella, otras grandes compañías del selectivo, como Santander y BBVA, mostrando una fortaleza "especial" -según la describe Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader-, a tener en cuenta cuando la volatilidad por el desafío independentista se diluya.
Junto a la teleco y a los grandes bancos, ArcelorMittal y Cellnex completan el repóker de compañías del Ibex 35 que han mostrado esta resistencia singular en los momentos de mayor incertidumbre, según el criterio del equipo de analistas del portal de estrategia de inversión de elEconomista. Las cinco compañías que se han mantenido a flote con mayor facilidad en las sesiones -principalmente la del miércoles- en los que el miedo se propagó en el mercado español.
Después de que el estratega de Ecotrader recomendara el miércoles reducir la exposición a España para preservas parte de las ganancias conseguidas a lo largo del año –en un movimiento preventivo–, su postura ahora es clara: "No operar". Hay que tener en cuenta que "del mantenimiento de los 9.800 depende que no se abra la puerta a un contexto bajista que podría llevar al Ibex a la zona de los 8.800/9.000 enteros", continúa Joan Cabrero, quien, por otra parte, insiste en que no habrá signos de fortaleza hasta que el índice bata "los 10.410 puntos".
Por eso, incluso en los valores que han mostrado "esa fortaleza especial", lo ideal es "no precipitarse" –añade el analista– ante el riesgo de una nueva oleada de volatilidad pueda llevarlos por debajo de los soportes que hasta ahora han resistido.
Fuerte reacción desde la zona de los 8,63/8,73
Telefónica "reaccionó al alza con fuerza desde su zona clave de soporte", los 8,63/8,73 euros, según explica Joan Cabrero. Aunque, según continúa, para que se aleje el riesgo de asistir a la pérdida de este nivel "es preciso que la presión compradora consiga llevar a la compañía por encima de las resistencias que aparecen en los 9,27 euros", que serían análogos a los 10.410 puntos del Ibex 35. Este hecho "invitaría a entrar en la 'teleco', sobre la que ya existe una estrategia en Ecotrader", finaliza. El sector es uno de los más retrasados en Europa, y Telefónica es la que más crecerá en ebitda y en márgenes, según las estimaciones.
Una "especial fortaleza" ante la incertidumbre
La relevancia de la banca dentro del Ibex 35 es incuestionable. Por eso, "la especial fortaleza" mostrada por Santander durante la semana ha compensado la volatilidad a la que están expuestos los representantes catalanes del sector, Caixabank y Sabadell. A pesar del toque de atención de Goldman Sachs, que recortó de forma generalizada las valoraciones de las entidades españolas por el desafío independentista, Joan Cabrero señala que las caídas no han acercado a las acciones de Santander a su soporte clave, los 5,25 euros, "que es el nivel que debería de perderse para que dejemos de confiar en un contexto alcista", concluye.
Rumbo a los 7,9 euros si bate resistencias
La crisis política en Cataluña llevó a Goldman Sachs a reducir el precio objetivo de los bancos españoles. BBVA fue uno de los que más sufrieron el impacto del toque de la firma de inversión al sector. Las razones son "la inquietud acerca del crecimiento de los préstamos, la calidad del crédito y la posible retirada de depósitos de los bancos catalanes". Sin embargo, desde el punto de vista técnico, BBVA probó la solidez de su soporte clave, los 7,1 euros, pero no lo cedió. De esta manera, sigue inmerso en un lateral acotado por arriba por los 7,9 euros. "Si supera los 7,6 atacará esa resistencia", asegura Joan Cabrero.
Reanudación alcista si supera los 23 euros
Un 70%. Es el incremento de beneficios que se espera que consiga ArcelorMittal este mismo año con respecto a lo reportado en 2016 y es uno de los más destacados de todo el Ibex. Este crecimiento va en línea con su evolución en el parqué, que muestra "mucha fortaleza", señala Joan Cabrero, "y por eso la tenemos en cartera", añade. "Lo más probable es que frene sus avances al alcanzar la resistencia que encuentra en los 23 euros. Llegado ahí, si logra batir este techo, podría reanudar su tendencia alcista". El experto cree que "se abriría una oportunidad de compra en caso de corregir hasta los 21,5/22 euros".
Oportunidad de compra si vuelve a los 18 euros
La operadora de torres de telecomunicaciones es todo fortaleza. Además de ser el valor más alcista del año en el Ibex 35 tras avanzar casi un 40%, merece también una de las mejores recomendaciones de la bolsa española por sus fundamentales. De igual manera, su aspecto técnico muestra "pura fortaleza", apunta Joan Cabrero. "Sus títulos se encuentran lejos de sus soportes clave situados en la zona de los 17,75/17,90 euros, nivel que se corresponde con la base del Canal de Macron del selectivo español". No obstante, "se abriría una oportunidad de compra en caso de que vuelva a los 18 euros", concluye el experto.