Redactor
CORONAVIRUS

El Real Decreto-ley 16/2020 "deja fuera cuestiones importantes que podrían ayudar a reflotar a muchas empresas y particulares ante la avalancha de concursos que se avecina por el Covid-19". Con esta rotundidad se pronuncia el Consejo General de Economistas, que ha redactado un informe con "propuestas concretas para reactivar la economía una vez se supere la crisis sanitaria" ante las carencias que detectan en la hoja de ruta del Gobierno de España. Entre muchas otras proponen una rebaja del IBI y flexibilizar tributos como el IRPF, el IVA o el Impuesto de Sociedades.

Logra 90 millones de resultado en el primer trimestre tras provisionar 400 millones

BANCA

El Covid-19 lastra el negocio de Caixabank, pero el banco “en absoluto” contempla pérdidas el presente 2020. Con tal seguridad se pronunció este jueves el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, que cifró en 90 millones el beneficio de la entidad al cierre del primer trimestre, lo que supone un 83,2% menos que el mismo periodo del año anterior.

El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, se pronunció este jueves sobre la marcha de los avales del Gobierno a través del ICO para la concesión de créditos en condiciones favorables ante el impacto en las empresas del Covid-19. El dirigente afirmó que es "evidente" que la demanda actual supera los tramos liberados hasta ahora de los 100.000 millones anunciados, si bien consideró -en base a "comentarios públicos" del Ejecutivo- que se "se irán liberando conforme hagan falta".

RESULTADOS

Caixabank obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio de 90 millones de euros, un 83,2% menos respecto a los tres primeros meses de 2019 tras realizar "una provisión extraordinaria de 400 millones" para amortiguar el impacto del Covid-19 en la entidad financiera, que ha dejado "sin efecto" los objetivos financieros que tenía previstos.

Plantea un nuevo Erte, pero contempla recuperarse en un plazo de tres meses

CORONAVIRUS

La negociación de un ERTE nunca es una buena noticia, pero la dirección de Ford Almussafes ofreció este miércoles un dato para la esperanza en la reunión celebrada para la negociación del nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo. Pese a los efectos devastadores de la crisis del Covid-19 en la industria del automóvil, que en el caso de la planta valenciana va a suponer más de mes y medio de parón y otros tres a medio gas, la multinacional espera volver a fabricar al 100% de su capacidad a partir del próximo mes de julio.

CORONAVIRUS

La fabricante valenciana de muebles de baño Royo Group International Bathroom (RGIB) anunció este miércoles que ya ha vuelto al trabajo en sus cuatro plantas de Europa, con las que suma más de mil trabajadores. Lo ha hecho de “forma escalonada”. Las dos fábricas de Polonia (Sztum y Konievwald) volvieron al trabajo la primera quincena de abril, mientras que las de Valencia y La Rioja (Fiora) operan desde el pasado lunes 27.

CONSTRUCCIÓN

La conferencia con los presidentes autonómicos del pasado fin de semana estuvo marcada por una petición empresarial a Pedro Sánchez por parte de algunas comunidades: la de poder retomar la contratación pública en los ámbitos que van más allá de la lucha contra el Covid-19. La voz cantante la llevó el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, que puso sobre la mesa en el encuentro telemático la reivindicación que le habían hecho los contratistas de obra pública, según explicaron a elEconomista fuentes de la Junta de Andalucía.

CORONAVIRUS

Ford volverá a fabricar coches en Almussafes -salvo sorpresa de última hora- el próximo lunes 4 de mayo. Así lo confirmó este martes el presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, en un comunicado dirigido a la plantilla en el que ratifica la fecha anunciada tras un primer aplazamiento. Por suerte no ha hecho falta un segundo retraso y la fábrica valenciana volverá a ensamblar vehículos tras 48 días consecutivos sin actividad durante la crisis del coronavirus.