Industria

La valenciana Royo Group vuelve a fabricar muebles en sus cuatro plantas de Europa

  • El grupo RGIB, que supera los mil empleos, retoma el trabajo en abril
  • La firma prepara un nuevo plan estratégico para la era Covid-19
Raúl Royo, CEO de RGIB. EE
Valenciaicon-related

La fabricante valenciana de muebles de baño Royo Group International Bathroom (RGIB) anunció este miércoles que ya ha vuelto al trabajo en sus cuatro plantas de Europa, con las que suma más de mil trabajadores. Lo ha hecho de "forma escalonada". Las dos fábricas de Polonia (Sztum y Konievwald) volvieron al trabajo la primera quincena de abril, mientras que las de Valencia y La Rioja (Fiora) operan desde el pasado lunes 27.

La multinacional que dirige Raúl Royo explicó este miércoles en un comunicado que desde la primera semana de estado de alarma las plantas de RGIB "implantaron un plan especial de medidas encaminadas a atajar los riesgos contagiosos de la pandemia". "Al mismo tiempo la compañía ha colaborado con distintas instituciones públicas y privadas dentro de las acciones encaminadas a mitigar las consecuencias del Covid-19", subrayaron.

La enseña, "segundo grupo europeo del sector de baño y ducha" por volumen de ventas -según las cifras que maneja la mercantil-, ha programado su reapertura "de forma gradual y dentro de un proceso en el que priman, sobre todas las circunstancias, la necesaria concienciación y el cuidado máximo de todas las medidas de seguridad y protección para los trabajadores y las garantías en la cadena de suministro".

La empresa fundada por la familia Royo -y en la que participa de forma mayoritaria el fondo H.I.G. desde 2016- distribuye sus productos a más de 7.000 puntos de venta de tiendas especializadas en cerámica y sanitario de Europa, así como "a los 10 top players del canal del bricolaje europeo". El grupo centra sus ventas en seis mercados clave de Europa: España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Polonia.

Un plan estratégico para la era Covid-19

Además, la firma explicó que el Covid-19 la ha llevado a "adelantar el Plan Estratégico RGIB 2017-2020 –un plan cuyo colofón será la presentación de los resultados de la compañía de 2019 próximamente- y a comenzar a diseñar el nuevo Plan Estratégico 2020-2023". "El documento pretende sentar las bases de las operaciones de la compañía en la nueva era, atendiendo a los nuevos hábitos de consumo y las modificaciones en los estilos de vida de los consumidores en una sociedad que va a corregir muchas de sus rutinas anteriores en el ámbito del hogar y las costumbres de compra", indicaron.

"No obstante, RGIB mantendrá como ejes de actuación los valores que han hecho fuerte al grupo en los últimos años como son la inversión en innovación y mejora continua, la internacionalización y la concentración de sus recursos y sus capacidades industriales en el seno de la Unión Europea", destacaron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky