Motor

Ford Almussafes volverá a fabricar coches el 4 de mayo tras más de mes y medio parada

  • La planta de motores no volverá a funcionar hasta el 18 de mayo
  • Los días de paro por el Covid-19 sumarán un total de 48
Empleado de Ford. EE
Valenciaicon-related

Ford volverá a fabricar coches en Almussafes -salvo sorpresa de última hora- el próximo lunes 4 de mayo. Así lo confirmó este martes el presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, en un comunicado dirigido a la plantilla en el que ratifica la fecha anunciada tras un primer aplazamiento. Por suerte no ha hecho falta un segundo retraso y la fábrica valenciana volverá a ensamblar vehículos tras 48 días consecutivos sin actividad durante la crisis del coronavirus.

La vuelta al trabajo se producirá a la vez que en las factorías de Ford en Craiova (Rumanía) y Saarlouis y Colonia (Alemania). Pero la mala noticia es que la reanudación deja fuera a la planta de motores de Almussafes, que no prevé recuperar la actividad hasta dos semanas después: el 18 de mayo (como tampoco lo harán las de Dagenham y Bridgend en Reino Unido).

"La producción comenzará en un nivel bajo, priorizando los pedidos de vehículos vendidos a los clientes de los concesionarios, y se incrementará gradualmente en los próximos meses hasta que se reanude la producción completa. Los planes de producción tienen en cuenta la preparación del proveedor, las restricciones de movimiento nacional y la reapertura de los concesionarios de Ford en mercados clave, así como la demanda de los clientes", advirtió la compañía americana.

La empresa precisó también que fabricará sus propias mascarillas para abastecer a su personal en toda Europa y que proporcionará kits de protección a sus empleados. En la misma línea, todas las personas que entren en las instalaciones de Ford deberán comprobar su temperatura y cumplir con la distancia social para evitar contagios del Covid-19.

"Tenemos que prepararnos para el nuevo entorno una vez que hayamos superado el pico inicial de la pandemia del coronavirus en Europa, siendo la prioridad clave en nuestro plan de vuelta al trabajo la aplicación de las medidas mundiales de Ford sobre distanciamiento social y fortalecimiento de los protocolos de salud y seguridad", subrayó el presidente de Ford en Europa, Stuart Rowley.

7.000 empleos de ERTE

Ford Almussafes cerró el pasado 16 de marzo al aprovechar los festivos fijados por las Fallas. Desde entonces han permanecido en sus casas más de 7.000 empleados de la multinacional a la espera de volver al trabajo, aunque lo harán de forma paulatina. Tanto es así que la dirección de la fábrica ha propuesto a los sindicatos la negociación de un nuevo ERTE cuando expire el de 'causa mayor', con el que tratará de ajustar la producción a una demanda que esperan muy inferior a la habitual.

Cabe recordar que Ford Almussafes no pasaba por su mejor momento. Produce un coche de gran acogida en el mercado, el Kuga, pero sus modelos Connect, Mondeo, S-Max y Galaxy se producían en cantidades cada vez inferiores. Ello, unido a las decisiones de Ford de relocalizar productos como las furgonetas o los motores, llevó a la planta a anunciar un ERE para recortar 400 empleos, cuya negociación quedó en suspenso por la pandemia.

La gran incógnita entre los empleados es si Ford se conformará con ahora con esas 400 salidas o querrá ir más lejos en su recorte laboral. Y no solo en Almussafes: la enseña del óvalo, tras años de pérdidas en el conjunto de su negocio en Europa, se encontraba en un proceso de ajuste en el continente en busca de una rentabilidad que, como salta a la vista, va a ser difícil de lograr debido a la crisis del Covid-19.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky