Redactora de Bolsa & Inversión de elEconomista
Concurso de Análisis financiero

Un año más, y ya van 13 ejercicios, CFA Institute celebra este jueves en el Palacio de la Bolsa su particular concurso de análisis sobre una compañía que cotice en la bolsa española. En la presente edición, Indra ha sido la elegida como objeto de análisis por los futuros integrantes de bancos de inversión, que deberán plantear una propuesta, valoración y otorgarán una recomendación de compra o venta sobre el valor.

Mercados

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció este martes que el Gobierno aplicará una rebaja de las tarifas aéreas del 12% para 2019 -el triple de lo previsto- mientras que los recortes planeados para 2018 y 2020 permanecen inalterados.

Renta variable

Alemania vuelve a ser el foco de atención de los inversores europeos. El Dax, considerado la actual referencia en el Viejo Continente por su técnico, lideró ayer el pleno de caídas de los principales índices, que inauguraron marzo en números rojos. El selectivo germano retrocedió un 1,9% y acumula tres sesiones consecutivas a la baja.

Bolsa

El ladrillo nacional ha recuperado su atractivo en bolsa ante el crecimiento del valor de sus activos en el último semestre, que ha subido, de media, un 9,8% en el caso de las socimis; y un 6% para las dos únicas inmobiliarias cotizadas de nuevo cuño, Aedas y Neinor Homes.

Renta fija

Los inversores han recuperado el apetito por la renta variable y las compras se han impuesto en una semana en la que el mercado de deuda soberana mantuvo la tensión ante la proximidad del interés de la deuda estadounidense a diez años a la barrera psicológica del 3% tras la publicación de las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos el pasado miércoles, y donde quedó el mensaje de que la institución podría acelerar la subida de tipos.

Inditex se deja en la semana un 6,8%

A pesar de contar con un suelo testado y un objetivo a corto plazo, el rebote de los principales índices europeos no encuentra fortaleza. El selectivo francés es el que más sube en la semana, un 0,6%, y el Ibex retrocede un 0,10% y se mantiene sobre los 9.800 puntos

Deja de ser 'compra'

La recomendación de ACS sigue en caída libre en plena guerra de opas entre Atlantia y Hochtief por Abertis. Tras perder esta semana el favor del mercado, que le ha retirado la recomendación de compra, la constructora enfila la recta final de semana con un importante deterioro en el consejo sobre sus títulos. La firma pierde ocho puestos de la Liga Ibex de elEconomista, el ranking que permite detectar qué valores tienen el mejor consejo del consenso, según una combinada de Bloomberg y FactSet. Y en el último mes, ha cedido diez puestos.

Mercados

La primera lección que ha dejado la corrección con la que arrancó febrero es que las turbulencias financieras y la volatilidad han regresado al mercado para quedarse. Desde el descalabro que se produjo en Wall Street el primer lunes del mes, que después se contagió a Europa y evaporó las ganancias anuales, los índices de referencia del Viejo Continente no consiguen avanzar tres pasos sin retroceder uno.

La primera lección que ha dejado la corrección con la que arrancó febrero es que las turbulencias financieras y la volatilidad han regresado al mercado para quedarse. Desde el descalabro que se produjo en Wall Street el primer lunes del mes, que después se contagió a Europa y evaporó las ganancias anuales, los índices de referencia del Viejo Continente no consiguen avanzar tres pasos sin retroceder uno.

Empresas

La puja por Abertis no le está saliendo gratis a ACS. La guerra de precios en la que podrían incurrir Atlantia y Hochtief para hacerse con la concesionaria de autopistas ya está pasando factura a los títulos de la constructora. Pese a que terminó 2017 en plena euforia de recomendaciones pasando a integrar el índice Eco30 -la cartera con las mejores recomendaciones de la bolsa mundial-, la firma es el valor del Ibex 35 que más cae en el mes de febrero -cede un 9,7%- y el tercero más bajista del año al retroceder un 10,7%. | El Ayuntamiento de Madrid retira la concesión de nueve túneles a Dragados (ACS).