Transportes

El Gobierno rebajará las tarifas aéreas un 12% en 2019: las aerolíneas se ahorrarán 130 millones

  • Las aerolíneas se ahorrarán 130 millones en 2019 por la bajada de tarifas
Imagen: Getty.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado que el Gobierno aplicará una rebaja de las tarifas áreas del 12% para 2019, el triple de lo previsto, mientras que las rebajas planeadas para 2018 y 2020 permanecen inalteradas. Ayer mismo de la Serna instaba a las aerolíneas a trasladar a sus billetes la rebaja de tasas.

Las tarifas aéreas permanecieron congeladas desde 2012 hasta 2017. En julio del año pasado, el ministro de Fomento anunció una rebaja del 11,5% de cara a 2020. El plan original era rebajar las tarifas un 3% en 2018, un 4% en 2019 y un 5% en 2020.

Durante su intervención en la inauguración del Congreso Mundial de Gestión del Tráfico Aéreo, el ministro ha destacado que el Gobierno triplicará la rebaja planeada para 2019.

El titular de Fomento ha ligado la rebaja de las tarifas al compromiso del Gobierno para lograr un espacio aéreo europeo unificado. Los nuevos precios planteados por Fomento harán que España tenga las tarifas aéreas más bajas de la Unión Europea.

¿Cuánto se ahorrarán las aerolíneas?

Las aerolíneas se ahorrarán 130 millones de euros en 2019 debido a la bajada de las tarifas de navegación aérea de ruta de Enaire, que será del 12 % en lugar del 4 % previsto en el Plan Vuelo 2020 aprobado el año pasado.

A tenor de esta bajada, Fomento ha calculado un ahorro para las compañías de 70 millones más de los previstos para 2019. La nueva guía de rebaja de las tarifas de navegación aérea de ruta fija en un 3 % la rebaja de este año; en un 12 % la bajada para 2019 y en un 5 % para 2020.

Cada vez más viajeros

El descenso de las tasas que cobrará Aena en 2018, fijada en el 2 %, entró en vigor el pasado 1 de marzo. El titular de Fomento ha estimado que las aerolíneas se ahorrarán hasta 2020 cerca de 330 millones, de los cuales 139 millones corresponden al descenso tanto de las tarifas de navegación de Enaire como de las tasas aeroportuarias que aplica Aena.

Fomento ha señalado en una nota que Enaire encadena ya 52 meses de crecimiento ininterrumpido del tráfico, con casi dos millones de vuelos gestionados en 2017 -126.000 más que en 2016-, a razón de 5.500 vuelos de media al día, con puntas de 7.000 vuelos diarios. Para este año, Enaire espera superar la cota de los 2 millones de vuelos gestionados.

De la Serna ha anunciado también la presentación, en las próximas semanas, de un Plan Estratégico para el desarrollo del sector civil de drones, así como de la Aplicación de drones de Enaire.

España logró en 2017 récord de turistas y gran parte de ellos entraron y salieron del país en avión. De hecho, el ministro ha destacado que Enaire, matriz de Aena, lleva 52 meses encadenando un crecimiento ininterrumpido del tráfico aéreo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky