Director de inversiones de Core Investments de AXA IM
Renta variable | Blogtrade

La narrativa macroeconómica ha sido durante mucho tiempo similar para EEUU y Europa. En ambos casos, la inflación persistente exigía un endurecimiento monetario simétrico que eliminase el exceso de demanda y provocase un aterrizaje del mercado laboral que frenase los salarios, a costa de una recesión poco profunda.

Blogtrade

Existen siete oportunidades para que la Reserva Federal de EEUU suba los tipos de interés este año, suponiendo que las reuniones programadas sean el momento más oportuno para tomar tales decisiones. Se trata de una vía más agresiva de lo que se descuenta actualmente y significaría un ciclo de endurecimiento más rápido en relación con lo que vimos en 2015-2018. Como dijo el presidente de la Fed, Powell, esta es una economía muy diferente a la de ese período. Por ejemplo, los tipos cortos reales se volvieron positivos en 2018. Para lograr lo mismo, ¿debemos esperar que los fondos de la Fed suban por encima del 3,0% eventualmente? Eso puede ser exagerado, pero el mensaje de la Fed insinúa que hay más por venir que lo que está en el precio hoy.

blogtrade

A medida que nos acercamos al segundo aniversario del brote de la pandemia de Covid-19, la enfermedad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los inversores. El coronavirus continúa teniendo la capacidad de alterar la demanda y la oferta y que esto se refleje en episodios de riesgo en los mercados financieros. Normalmente, las perturbaciones inesperadas tienden a plantear dudas sobre la capacidad de la economía mundial para mantener su ritmo de recuperación.

Últimos artículos de Opinión