Redactora de elEconomista

El grupo WHP, especialista en licencias y que el año pasado se asoció con Guess para comprar Rag & Bone, ha presentado una propuesta no vinculante para adquirir las acciones de Guess que no están en manos de los tres directivos a un precio de 12 euros por acción, según informa la empresa en un comunicado.

La celulitis, flacidez o grasa localizada son signos completamente naturales del cuerpo humano y casi el 100% de los mortales (siendo muy generosos con ese casi) la experimentan en algún momento de la vida. No hay trucos mágicos para combatir la también llamada piel de naranja más que una buena alimentación y deporte, pero existen técnicas que dan un importante empujón a nuestra piel en este sentido.

No hace tanto que los retoques estéticos eran territorio reservado para famosos y ricos. Ahora, la sensación generalizada es que están al alcance de un mayor número de personas, con una democratización de la medicina estética cada día más real, y con el ácido hialurónico como aliado para conseguirlo. Se trata del tratamiento médico-estético más demandado en los últimos años, y su versatilidad, tanto en cosméticos como en funciones, ha hecho que este nombre esté ahora por todas partes.

El Teatro Real de Madrid estrenará entre el 23 de marzo y el 9 de abril una versión escenificada de Mitridate, re di Ponto, una obra maestra de un joven Wolfgang Amadeus Mozart, quien a la edad de 14 años ya había dejado una huella imborrable en la historia de la música. Este título, considerado un "milagro" por su director de escena, Claus Guth, guarda paralelismos sorprendentes con figuras contemporáneas como Donald Trump, en cuanto a su imprevisibilidad y su capacidad para descolocar a la gente.

Netflix ha confirmado que llevará a la gran pantalla una nueva versión de Cujo, la icónica novela de terror psicológico escrita por Stephen King. La adaptación cinematográfica será producida por Roy Lee, conocido por su trabajo en Barbarian. Y aunque aún no se ha revelado el elenco ni la fecha de estreno, la plataforma de streaming ya ha generado gran expectación con este anuncio, con un séquito de fans de las películas basadas en las novelas homónimas del rey del terror.

8M

El Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo es también un buen momento para contar las historias de liderazgo femenino y la trayectoria de mujeres que son un referente en sus industrias. Ana Llovet es uno de estos casos. La empresaria es miembro de la segunda generación propietaria de la firma de belleza Bruno Vassari, una marca que creó su padre hace más de 40 años. La actual directora de negocio de la firma se unía al negocio familiar después de varios años liderando estrategias internacionales en mercados como Brasil, Italia o México, y cuenta en una entrevista con este medio su compromiso con el talento femenino y cómo cree que evolucionarán las tendencias en el sector de la belleza en los próximos años.

El icónico The Westin Palace de Madrid se transforma en The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid, dando la bienvenida a una nueva era de lujo y sofisticación bajo el sello de The Luxury Collection. Esta emblemática propiedad, tras una restauración y remodelación de dos años, ha renovado por completo su identidad sin perder su carácter histórico, ofreciendo una experiencia única que fusiona el esplendor clásico con el diseño contemporáneo.

A sus 54 años, Pat McGrath ya ha tenido el reconocimiento máximo que puede obtenerse en el sector beauty, en el que trabaja desde principios de los 90. La maquilladora fue nombrada Miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) y más tarde Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico (DBE) por la reina Isabel II en 2024, como reconocimiento a su contribución sobresaliente a la moda y la industria de la belleza. Esto le convertía en la primera artista de maquillaje en recibir tal distinción, lo que marcó un hito en este segmento.

Fernando Aramburu, ese hombre que lleva los pensamientos al aire, también sabe que su nombre se encuentra muy encasillado y quiere comper con ello. El autor, conocido por sus profundos relatos sobre el País Vasco, se desmarca de ese registro y regresa a las librerías con Hombre caído, una recopilación de cuentos que marca un giro en su obra. De esta manera, decide explorar nuevos territorios narrativos, alejándose de las temáticas violentas y evocadoras de su tierra natal y se enfoca en cuestiones universales sobre la naturaleza humana, con historias que tratan la dificultad de establecer relaciones armoniosas y duraderas.

Una historia que trata sobre una niña que no le gustan sus pecas, pero que aprende a vivir con ellas al aceptar que ser diferente no es un error, no debería ser un problema para nadie, excepto para Donald Trump. El Departamento de Defensa que está bajo su administración ha prohibido el libro que publicó la actriz Julianne Moore en 2007 en los colegios militares estadounidenses sin una razón clara o específica que, al menos, se haya comunicado públicamente. Y la intérprete de La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, ha reflejado con contundencia su indignación a través de sus redes sociales.