Evasión

The Palace renace: así luce el histórico hotel madrileño tras dos años de remodelación

  • Cambia su nombre a The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid
  • Renueva por completo su identidad sin perder su carácter histórico
  • Logra revivir la fachada original de 1912, destacando un delicado tono beige cálido conocido como el 'color Palace'
The Palace, a Luxury Collection Hotel

El icónico The Westin Palace de Madrid se transforma en The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid, dando la bienvenida a una nueva era de lujo y sofisticación bajo el sello de The Luxury Collection. Esta emblemática propiedad, tras una restauración y remodelación de dos años, ha renovado por completo su identidad sin perder su carácter histórico, ofreciendo una experiencia única que fusiona el esplendor clásico con el diseño contemporáneo.

El proyecto de restauración, dirigido por Ruiz Larrea Arquitectura, ha logrado revivir la fachada original de 1912, destacando un delicado tono beige cálido conocido como el color Palace, que realza la belleza de los ornamentos florales y guirnaldas que habían quedado ocultos durante décadas. Este minucioso trabajo ha restaurado además la imponente cúpula diseñada por Eduardo Ferrés i Puig, compuesta por 1.875 vidrios que han sido completamente restaurados por más de 100 especialistas.

La nueva propuesta de interiores, liderada por el renombrado estudio Lázaro Rosa-Violán, ha logrado fusionar el lujo clásico con el estilo contemporáneo, creando un ambiente que rinde homenaje a las figuras más representativas que se hospedaron en el hotel, como Pablo Picasso, Salvador Dalí y Ernest Hemingway. Las 470 habitaciones y suites reflejan la elegancia de Madrid, con detalles como papeles pintados a mano inspirados en el Parque del Retiro y mosaicos que recrean el Real Jardín Botánico.

Un destino gastronómico

El hotel también ha revitalizado su oferta culinaria con la incorporación de La Cúpula, un restaurante de cocina moderna que conserva el carácter histórico del lugar. El espacio se destaca por su estructura de vidrio original, bajo la cual se sirven platos que combinan tradición y creatividad, como la famosa ensalada Waldorf de Picasso y el steak tartar de Julio Camba. Por su parte, el 27 Club, que homenajea a los poetas de la Generación del 27, ofrece una coctelería única que rinde tributo a los clásicos de la época de la Ley Seca.

Uno de los grandes pilares de esta renovación ha sido la sostenibilidad. El hotel ha implementado tecnologías eficientes que no solo conservan el patrimonio, sino que también disminuyen su impacto medioambiental. Se ha logrado una reducción del 26% en el consumo energético y un 21% en las emisiones de carbono operativas en comparación con 2019, gracias a soluciones como equipos de ventilación y refrigeración más eficientes y controles inteligentes en las habitaciones.

Su ubicación privilegiada, en el corazón del Barrio de las Letras, rodeado de instituciones culturales emblemáticas como el Museo del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza, lo convierte además en el lugar ideal para vivir el arte y la cultura de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky