Belleza

Ana LLovet (Bruno Vassari): "Buscamos empoderar a las mujeres no solo a través de nuestros productos, sino dentro de la estructura corporativa"

  • "El sector del cuidado de la piel ha estado tradicionalmente vinculado a la belleza femenina, pero entendemos que la cosmética va mucho más allá"
  • "Nuestro compromiso es seguir apoyando el talento femenino dentro de la empresa y garantizando que la cosmética profesional siga evolucionando"
Ana Llovet, directora de negocio de Bruno Vassari y miembro de la segunda generación de la familia propietaria.

El Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo es también un buen momento para contar las historias de liderazgo femenino y la trayectoria de mujeres que son un referente en sus industrias. Ana Llovet es uno de estos casos. La empresaria es miembro de la segunda generación propietaria de la firma de belleza Bruno Vassari, una marca que creó su padre hace más de 40 años. La actual directora de negocio de la firma se unía al negocio familiar después de varios años liderando estrategias internacionales en mercados como Brasil, Italia o México, y cuenta en una entrevista con este medio su compromiso con el talento femenino y cómo cree que evolucionarán las tendencias en el sector de la belleza en los próximos años.

Como miembro de la segunda generación de la familia propietaria, ¿cómo has visto la evolución de Bruno Vassari a lo largo de los años?

Mi padre fundó Bruno Vassari hace más de 40 años, en un momento en el que el sector de la cosmética profesional prácticamente no existía en España. En aquel entonces, la mayoría de los productos del sector cosmético profesional provenían del extranjero y el acceso a cosmética avanzada dependía en gran medida de productos importados, además la industria nacional estaba en una fase de crecimiento. Fue entonces cuando la marca nació con el propósito de ser una marca pionera en nuestro país.

Desde entonces, Bruno Vassari ha evolucionado muy significativamente, consolidándose como una marca de referencia en la cosmética profesional a nivel internacional. Nuestra estrategia ha girado en torno a la innovación en formulaciones, la expansión global y el fortalecimiento de la relación con distribuidores estratégicos.

Desde el principio, Bruno Vassari se ha posicionado como una marca dirigida a profesionales de la estética y spas, diferenciándose por su especialización en tratamientos de alta eficacia. Durante estos años, hemos logrado establecer una presencia sólida en numerosos mercados globales, trabajando con distribuidores estratégicos y adaptando nuestros productos a las necesidades de cada país.

Una de las claves de nuestro éxito ha sido mantener nuestro enfoque en la investigación y el desarrollo, lanzando líneas específicas como Kianty Experience (basada en polifenoles de uva) o Lab Division (una línea pionera en cosmecéutica), manteniéndose alineada con las tendencias y avances científicos de cada momento.

En los últimos años, hemos vivido también un boom en lo que a comunicación digital se refiere, incorporando más contenido educativo y estrategias de marketing online para apoyar a nuestros distribuidores y clientes en todas las fases del proceso.

¿Qué te motivó a unirte a la marca y cuál ha sido tu visión al tomar las riendas del negocio familiar?

Después de varios años liderando áreas de comunicación y marketing para marcas globales, así como desarrollando estrategias de lanzamiento en mercados internacionales como Brasil, Italia y México, sentí que era el momento de aplicar todo ese conocimiento en el negocio familiar. Unirme a Bruno Vassari fue una oportunidad para aportar una visión renovada y seguir construyendo sobre la sólida trayectoria de la empresa, una empresa y una marca que me han visto crecer y cuyos productos han estado siempre en casa.

Aunque mi padre continúa al frente de las operaciones, mi incorporación ha permitido no solo asegurar una continuidad a nuestros clientes, socios y empleados, sino también dar un salto en cuanto a modernización y profesionalización de los sistemas de gestión, implementando nuevas estrategias de expansión, pero manteniendo siempre los valores y principios que él impulsó.

Formar parte del núcleo de la empresa me ha dado una perspectiva aún más cercana de su evolución y de cómo podemos seguir innovando sin perder nuestra esencia.

¿Cómo ves el futuro de la industria de la belleza en los próximos 5-10 años y cómo planea Bruno Vassari adaptarse a esos cambios?

El futuro de la industria de la belleza está en constante evolución, y aunque es difícil prever exactamente qué ocurrirá en 5 o 10 años, sí podemos identificar las tendencias que están marcando el presente y los próximos años cercanos.

En primer lugar, la innovación en cosmética sigue centrada en el desarrollo de productos con activos e ingredientes que combatan eficazmente los signos del envejecimiento, con fórmulas cada vez más avanzadas y respaldadas por la ciencia.

Por otro lado, la digitalización y las redes sociales, especialmente plataformas como TikTok e Instagram, están influyendo en la estrategia de creación y expansión de activos e ingredientes, así como en la vertiente experiencial del uso de los productos. Otro punto que está a la orden del día es la incorporación de aparatología avanzada en la cosmética tradicional, como respuesta a la creciente demanda de resultados visibles y, sobre todo, inmediatos.

En Bruno Vassari, ponemos especial atención a las necesidades de nuestro público: los profesionales de la cosmética, pero también sus clientes. Por ello, en los últimos años hemos ampliado nuestro catálogo incorporando la aparatología de la mano de los dispositivos VEGA y VEGA 2.0, cuya tecnología basada en la micropunción, combinada con concentrados específicos, potencia al máximo la eficacia de los tratamientos de belleza.

Además, la sostenibilidad ha pasado de ser un valor añadido a convertirse en un requisito imprescindible: los consumidores buscan ingredientes obtenidos de manera sostenible y responsable, y con el menor impacto posible en nuestro planeta.

¿Qué consejo le darías a los emprendedores que quieren entrar en el mundo de la cosmética y la belleza?

El mundo de la cosmética y la belleza es un sector altamente competitivo, con innumerables marcas en el mercado. Por eso, si quieres emprender en este ámbito, lo más importante es proyectar primero una identidad de marca fuerte, con un posicionamiento claro y distintivo, y en segundo lugar construir y cuidar la confianza de tus clientes y de tu equipo, siendo fiel a lo que el producto o servicio promete que ofrece.

Hoy en día no basta con lanzar un producto: debes apostar por la calidad, la innovación y la autenticidad. Escuchar a tu público, entender sus necesidades y ofrecer soluciones reales y efectivas. La clave está en diferenciarte no solo por lo que vendes, sino por la experiencia y el valor que aportas.

¿Qué tendencias crees que dominarán el futuro de la industria de la belleza? ¿Cómo ha evolucionado la marca desde sus primeros productos hasta lo que es hoy?

La industria de la belleza está en constante evolución, y en los próximos años veremos cómo la innovación en ingredientes, tecnología y funcionalidad marcarán el futuro del sector.

Si tuviese que elegir tres grandes tendencias, mencionaría en primer lugar la elección y uso de ingredientes innovadores y combinados estratégicamente para incrementar su potencial y sus resultados, como los que hemos desarrollado con la línea RTN+ de Bruno Vassari que combina retinol, factores de crecimiento y péptidos biomiméticos para combatir el envejecimiento de manera efectiva.

En segundo lugar, sin duda otra gran tendencia es la belleza sin cirugía, combinando cosmética y dermatología, con tratamientos no agresivos ni invasivos para la piel. En esta línea, en Bruno Vassari hemos desarrollado dispositivos como VEGA y VEGA 2.0, diseñados para complementar los tratamientos cosméticos tradicionales y potenciar sus resultados en cabina.

Por último, algo que estamos viendo cada vez más es que los consumidores buscan productos multifuncionales, que combinen eficacia y practicidad. Es lo que se conoce como el "Skinimalism": rutinas de cuidado de la piel más simples y efectivas con menos productos, pero más concentrados o que combinen hidratación, protección solar y tratamiento en uno solo. Desde hace años, nuestras fórmulas responden a esta demanda, y este año daremos un paso más con nuevos lanzamientos que reflejan esta evolución. Y es que, nuestra prioridad es desarrollar soluciones que realmente marquen la diferencia.

¿Qué lanzamientos tenéis entre manos este año? ¿Cuál es vuestro producto estrella, si tuvieras que elegir uno?

Este 2025 viene cargado de novedades en Bruno Vassari, con lanzamientos pensados para adaptarse a todo tipo de piel. Aunque todavía no podemos desvelar todos los detalles, podemos adelantar que nuestras nuevas fórmulas estarán muy enfocadas en la protección y limpieza profunda de la piel, dos pilares fundamentales del cuidado facial, pero también presentaremos en octubre una nueva línea que marcará un antes y un después en los tratamientos profesionales en cabina.

Sin embargo, algo que ya podemos contaros es que hemos empezado el año con un lanzamiento que ya aspira a convertirse en nuestro best seller: nuestro nuevo dispositivo de micropunción VEGA 2.0. Si en 2023 presentábamos su primera versión con un éxito rotundo, esta segunda versión promete superar con creces sus resultados.

VEGA 2.0 es un innovador dispositivo multifuncional que integra tres tecnologías avanzadas en un único equipo portátil: microneedling, electroestimulación muscular (EMS) con electroporación y terapia de luz LED, con el objetivo de potenciar los resultados, optimizar los tratamientos y redefinir los estándares de la estética profesional.

Gracias a esta sinergia tecnológica, VEGA 2.0 no solo maximiza la efectividad de cada sesión, sino que actúa a múltiples niveles de la piel, abordando problemáticas de manera integral y ofreciendo una solución versátil y avanzada para los profesionales estéticos.

VEGA 2.0. representa un avance significativo en la optimización de procedimientos no invasivos, ofreciendo resultados efectivos en el rejuvenecimiento, reparación y cuidado integral de la piel.

Por otro lado, si tuviera que elegir un producto o línea estrella, sin duda elegiría nuestra línea RTN+, una línea revolucionaria y pionera en el uso de retinol combinado con factores de crecimiento y péptidos biomiméticos. Estos ingredientes trabajan en sinergia para estimular la regeneración celular, mejorar la producción de colágeno y elastina, y reducir los signos visibles del envejecimiento.

Si tuviera que destacar un solo producto, sin duda sería el sérum RTN+ Intensity 2. Su fórmula avanzada incluye un 0,3% de retinol, cinco factores de crecimiento, vitamina B9, glucosamina y péptidos biomiméticos, ofreciendo una potente acción antiedad que renueva la piel, mejora su luminosidad y combate los signos del envejecimiento con gran eficacia.

En relación con el Día de la Mujer que se celebra mañana, ¿hay alguna mujer que haya sido un modelo a seguir para ti en tu carrera profesional? ¿Por qué?

En mi trayectoria profesional, he tenido la suerte de trabajar en equipos en los que el papel de la mujer ha estado siempre, no solo muy presente, sino muy potenciado.

A día de hoy, tengo la suerte de poder trabajar, no solo en un sector cuyos productos son usados principalmente por las mujeres en todo el mundo, sino que está impulsado por las propias mujeres que trabajan en él: empezando por empresas como la nuestra, en la que más de un 60% de la plantilla somos mujeres; pero destacando sobre todo el papel de la esteticista como principal impulsora de la estética profesional.

Si tuviera que destacar a alguna mujer, destacaría a todas las esteticistas de todo el mundo que día tras día se dejan su piel por cuidar la nuestra; mujeres que, en la gran mayoría de casos, son dueñas y a la vez empleadas de su negocio, de cuyos ingresos a menudo depende toda su unidad familiar.

Tengo la suerte de ver, hablar y trabajar diariamente con estas mujeres, de ver los sacrificios que hacen por tirar adelante sus negocios, la dedicación que le ponen y el impacto (no solo físico, sino también moral) que tienen en sus propias clientas. Creo que todas ellas merecen una mención especial.

¿Qué importancia tiene para Bruno Vassari apoyar la representación femenina dentro de la empresa y en sus campañas?

En Bruno Vassari, las mujeres han sido y siguen siendo el pilar fundamental de nuestra empresa. Desde nuestras esteticistas, que son la base del sector, hasta el equipo interno, donde la representación femenina es una realidad en todas las áreas: dirección, desarrollo de productos, innovación, formación y comunicación. En Bruno Vassari buscamos empoderar a las mujeres no solo a través de nuestros productos, sino también dentro de la estructura corporativa. Creemos firmemente que la presencia de mujeres en puestos clave ayuda a modelar un ambiente de trabajo más inclusivo, favoreciendo la diversidad de pensamiento y toma de decisiones.

Además, el sector del cuidado de la piel ha estado tradicionalmente vinculado a la belleza femenina, aunque en Bruno Vassari entendemos que la cosmética va mucho más allá. Nuestra misión es ofrecer soluciones efectivas para todo tipo de pieles, independientemente del género, siempre apostando por la calidad, la innovación y la profesionalidad que nos caracterizan.

Nuestro compromiso es seguir apoyando el talento femenino dentro de la empresa y garantizando que la cosmética profesional siga evolucionando, porque creemos firmemente que tenemos un papel importante en el cambio social. Al promover la representación femenina, ayudamos a visibilizar el papel activo de las mujeres en la sociedad y a desafiar los estereotipos tradicionales que han sido (y siguen siendo) prevalentes en la industria de la belleza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky