Jaume PuyRector de la Universidad de Lleida
Entre el mar, la naturaleza y el aeropuerto se encuentra una escuela rural en la que la formación de los más pequeños corre a cargo de Mercedes Rodríguez-Maribona, tutora del aula infantil de la escuela de Naveces y jefa de estudios del colegio Castrillón-Illas. Su pasión por la educación la ha llevado conseguir el Premio Especial a las Nuevas Experiencias de Aprendizaje de los premios "Grandes Profes, Grandes Iniciativas" y con él comenzar el Máster Online de Educación, Tecnologías e Innovación a través de la Universidad Internacional de Valencia, cuyos aprendizajes pone en funcionamiento en su aula.
La Fundación Santillana se propone promover un amplio debate educativo en torno al tema clave de qué aprender hoy, centrado especialmente en las competencias y habilidades que necesitan desarrollar nuestros estudiantes de cara al siglo XXI y, para ello, presentan el novedoso programa educativo ED21. Miguel Barrero, director de Educación de la Fundación Santillana, considera que el objetivo principal de este programa es: "que nos ayude a plantearnos qué metodología, qué organización y qué cultura debemos seguir para definir las habilidades que necesita un ciudadano hoy en día".
Francisco Piniella, catedrático de Ciencias y Tecnologías de la Navegación, ha ganado las elecciones a Rector de la Universidad de Cádiz con el 51,64 por ciento del voto ponderado frente al 48,35 por ciento alcanzado por Casimiro Mantell, catedrático de Ingeniería Química. Se convierte en el sexto rector de la UCA y en la persona que dirigirá la institución gaditana durante los próximos cuatro años. Del total de los 6.562 votos emitidos a candidatura, Piniella ha obtenido 3.865, mientras que Mantel ha logrado 2.697.
La sostenibilidad, la reducción del consumo energético, la inclusión social o la movilidad de los habitantes son algunos de los objetivos que se han planteado las urbes del siglo XXI con el fin último de fomentar el crecimiento económico, el empleo y la instalación de nuevos negocios. Pero ¿en qué punto se encuentran las ciudades de hoy en día en esta tabla de propósitos?
El proyecto de integración de personas refugiadas "UNINTEGRA" pretende desarrollar, entre otras actuaciones lideradas por la USC, un protocolo de reconocimiento de credenciales y competencias académicas y profesionales para nacionales de terceros países, con especial atención a los refugiados, partiendo de la mejora y ampliación de iniciativas existentes tales como el Pasaporte Europeo de Cualificaciones para Refugiados. Víctor Arce Vázquez, vicerrector de Estudiantes e Internacionalización, explica en qué consiste.
La catedrática de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de La Laguna, Rosa María Aguilar, es la nueva rectora de la Universidad de La Laguna, tras imponerse a Gloria Rojas, en unos comicios en los que participaron menos personas que en la primera ronda. Ha obtenido más del 63 por ciento de los votos y ha ganado con holgura en todos los sectores.
No es ninguna novedad que la educación se mida a través de clasificaciones en las que diferentes competencias destacan en unas u otras instituciones. Esta vez ha sido el último QS Ranking Mundial de Universidades, producido por la consultora internacional en educación superior, QS Quacquarelli Symonds, el que ha evaluado a las mil mejores universidades del mundo.