Auxiliares de conversación

El concepto de educación para los auxiliares de conversación nativos se basa en las experiencias y en un aprendizaje activo. Su incorporación impulsa un cambio en la metodología que resulta muy satisfactoria para los alumnos, ya que fomenta el uso del idioma. Estas figuras que se han hecho un hueco en el panorama de la educación actual son colaboradores lingüísticos nativos, bilingües de habla inglesa o residentes en países angloparlantes, graduados con experiencia en materia educativa, todos titulados para enseñar esta lengua. En la actualidad, los colegios en España se han fijado como objetivo que los estudiantes logren dominar el inglés, sin embargo, los métodos empleados para ello no siempre son fructíferos.

Ramón y Cajal

Las Ayudas para contratos Ramón y Cajal van dirigidas a promover la incorporación de investigadores nacionales y extranjeros, con una trayectoria destacada en centros de I+D. Esto se realiza mediante la concesión de ayudas para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente con la posibilidad de la incorporación en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Suponen un instrumento importante de la política científica del gobierno español desde el año 2001.

Bibliotecas

Las bibliotecas públicas de la comunidad de Madrid amplían sus horarios para atender la demanda de espacios de estudio y facilitar que los estudiantes puedan preparar sus exámenes. Los meses en los que se introduce el horario especial son enero, junio y septiembre.

Rankings

A la hora de decidir en qué universidad vamos a estudiar, cada vez tienen más relevancia los rankings. Existen diferentes clasificaciones que, en ocasiones, marcan el ritmo de la educación.

Rector

El rector o rectora es la persona con máxima autoridad académica dentro de una universidad y, además, ostenta la representación de esta. Es una figura clave para entender los avances en las universidades y su evolución.

Transexualidad

Se denomina transexual a la persona que encuentra una seria disconformidad entre su sexo psicológico y los demás caracteres sexuales. De esta forma, sabe que su cuerpo pertenece a un género y su cerebro a otro. La transexualidad es una realidad muy discriminada en la sociedad de hoy en día.

Acoso sexual

El acoso sexual se considera una forma de discriminación de sexo, un tipo de violencia que se produce en el entorno laboral o escolar. Es una realidad que, por desgracia, está aumentando cada vez más. Desde el ámbito educativo, algunas universidades han instalado protocolos o gabinetes contra el acoso sexual para que las víctimas puedan acudir y denunciar esta actuación.

UVic

La Facultad de Medicina de Vic es la primera en España en incorporar la mesa de visualización Sectra, fruto de una alianza con la Fundación Bancaria La Caixa que va dirigida a mejorar la formación de los futuros médicos. La colaboración ha supuesto una inversión de 500.000 euros y permitirá fortalecer la investigación en los ámbitos de la cronicidad, lucha contra el sida y gestión y educación sanitaria.

Pablo Campos Calvo-Sotelo

Pablo Campos Calvo-Sotelo es Doctor en Arquitectura-Doctor en Educación, Catedrático de Composición Arquitectónica USPCEU y Académico- Real Academia de Doctores de España. Recibió el Premio Ángel Herrera a la Innovación Pedagógica y Didáctica por su proyecto "Arquitectura y empatía. Proyectando espacios educativos con personas dotadas de otras capacidades".

¡Grandes Profes! 2018

La Fundación ATRESMEDIA, junto con Santillana, compañía de referencia en el mundo educativo y SAMSUNG, entidad que construye el futuro con ideas y tecnologías transformadoras, convocó el pasado sábado 27 de enero ¡Grandes Profes! 2018. Este año contó con la colaboración de la Universidad Internacional de Valencia (VIU). El consolidado encuentro anual dirigido especialmente a profesores se centró en la curiosidad, uno de los principales motores de la educación.