Las tecnologías han cambiado la forma en la que vivimos y, además, la forma en la que aprendemos y enseñamos. Todo lo digital ha llegado a las aulas para quedarse y esto hace que su aprendizaje sea totalmente necesario. José Carlos González González, Jefe de Servicios TIC de la Universidad de la Laguna y Juan Carlos Hernández Perdomo, Jefe del Área de Infraestructuras TIC de la misma universidad, explican cómo se encuentra esta institución en esta área.

Cada vez son más los centros educativos que se suman a la revolución de las tecnologías buscando la mejor opción para sus estudiantes y docentes. HPE Aruba es una de las empresas encargadas de proporcionar a estas instituciones el material que precisa. José Tormo, responsable de HPE Aruba para el sur de Europa, explica en qué consiste este despliegue.

La Universitat Abat Oliba CEU tiene nuevo rector. Se trata del doctor en Filología, Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca, que se convierte en el quinto rector en la historia de esta universidad. La toma de posesión se ha formalizado en un acto en el que el nuevo rector ha recibido los signos distintivos de su cargo de manos del presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y gran canciller de la UAO CEU, Alfonso Bullón de Mendoza. Rodríguez-Ponga se pone al frente de esta institución tras haber desempeñado el cargo de secretario general del Instituto Cervantes desde 2012. También ha sido director general en los ministerios de Educación y Cultura. 

La Universidad de Navarra se une a la revolución del big data incorporando en el próximo curso su Máster Executive en Big Data Science, un título que ofrece un programa técnico, específico y práctico a la vez. Este curso nace como respuesta a la actual revolución digital, que implica retos y oportunidades para las empresas y organizaciones. Dota a los profesionales de las claves para hacer recogida, preparación, análisis e interpretación y presentación de los resultados, así como liderar la puesta en marcha de novedosos proyectos. Se realizará bajo la coordinación de la Unidad de Ciencia de Datos del Instituto Cultura y Sociedad, el centro de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Navarra.

El IE Law School junto con cinco grandes despachos de abogados ha puesto en marcha el pasado martes 5 de marzo una nueva edición del Legal Challenge, una competición innovadora que pretende captar el talento entre los estudiantes de últimos cursos de Derecho. Esta iniciativa da la oportunidad a los participantes de obtener una beca del 20% para uno de los Doble Máster de Acceso a la Abogacía de IE Law School. Javier Avilés,  director asociado de Admisiones de IE Law School, explica en qué consiste.

El Encuentro Eduemoción, organizado por los Colegios Zola, se consolida y celebra su III Edición centrada en la implantación de la Inteligencia Emocional en las aulas. El evento se celebra el próximo viernes 22 de marzo en CaixaForum (Madrid) entre las 9h30 y 14h00. Es una oportunidad única para conocer de la mano de expertos de distintos centros cómo la Inteligencia Emocional en las aulas está cambiando a los alumnos de nuestro país. Carmen Loureiro es psicóloga clínica y especializada en educación emocional y social. Es directora de Verbalia Comunicación y responsable de formación internacional del Programa educativo "Imocli Emotional Learning".

El Consejo Escolar del Estado es el órgano consultivo más importante en educación y en él están representados los distintos sectores de esta área. Sus integrantes dictaminan los proyectos de normas en materia educativa que tengan que ser aprobados por el Parlamento, el Gobierno o por el titular del Ministerio de Educación. Enrique Roca ha sido nombrado por el Consejo de Ministros como el presidente del Consejo Escolar.

La Universidad Autónoma de Madrid ha puesto en marcha el I Curso Universitario de Formación Intelligence Influencers: Fashion & Beauty, con el objetivo de profesionalizar el papel de este fenómeno en la industria de la moda. Más de un 78% de compañías del sector de la moda reconocen haber recurrido a influencers para crear campañas y un 90% consideran que trabajar con estos prescriptores es un buen método de marketing. Este curso cuenta con un equipo docente entre el que se encuentra Ángel Asensio, actual presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, presidente de ModaEspaña (Confederación de Empresas de Moda) y presidente de Fedecon (Federación Española de Empresas de la Confección), entre otras.

Enrique RocaPresidente del Consejo Escolar del Estado

La Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO) ha presentado el libro "Género y coeducación", de Carmen Heredero, en el que la autora reflexiona sobre el género, su concepción y transmisión desde el sistema educativo, y analiza el papel de la escuela como lugar de contradicciones en el que se reproducen, pero también transforman, las identidades de género y las relaciones entre los géneros.