Redactora jefa de información autonómica

La Comunidad de Madrid anuncia una nueva línea de ayuda "pionera" para las pymes en España. Isabel Díaz Ayuso ha detallado que su Ejecutivo dará hasta 140.000 euros, llegando a 150.000 en el caso de que sean negocios en municipios con menos de 20.000 habitantes, para apoyar el crecimiento de las pequeñas empresas.

Dos semanas es el tiempo que le queda a los coches con etiqueta B para circular libremente por el centro de Bilbao. El próximo 15 de junio termina la moratoria fijada para este tipo de vehículos, que deberán comenzar a cumplir la ordenanza a partir de esa fecha o serán multados con hasta 200 euros. También tienen limitado el acceso los vehículos sin etiqueta (tipo A).

Este sábado arranca la automatización de la Línea 6 de Metro. Unas obras que se prolongarán hasta el 31 de diciembre de 2025 y que se realizarán en dos fases para transformar por completo la línea más transitada del suburbano madrileño. Para llevar a cabo con éxito esta renovación, la estación de Arganzuela-Planetario permanecerá cerrada hasta 2026 y funcionará como base de operaciones para el desarrollo de los trabajos. Será la 'zona cero', donde comenzará "el Metro del futuro".

Primer escollo para el Gran Premio de Fórmula 1 de la capital. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso interpuesto por la Plataforma Ecologista Madrileña, a través de Liberum Natura, contra el Plan Especial del Ayuntamiento de Madrid que define las modificaciones del recinto ferial Ifema Madrid para convertirse en el circuito MADRING.

Primero fue la Puerta de Alcalá, después la Fuente de Neptuno y ahora Cibeles. El Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida restaurará el símbolo de Madrid a mediados de 2026 para eliminar la suciedad acumulada, las grietas y la corrosión en los elementos metálicos, entre otras patologías, que han sido detectadas en los estudios preliminares realizados para garantizar su conservación.

Ayuso construirá la mayor electrolinera pública del centro de Madrid. Lo hará en la antigua gasolinera del Paseo de la Castellana 276, frente a las Cuatro Torres, que actualmente está en desuso y que se convertirá antes de que finalice la Legislatura en una moderna infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

Ayuso pondrá en marcha nuevas medidas para mejorar las condiciones de los trabajadores sanitarios. La Comunidad de Madrid incrementará las retribuciones a todo el personal del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que realiza guardias, noches, fines de semana y festivos. La medida se pondrá se desplegará a partir de 2026 y beneficiará también a los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria y del Summa 112.

El crecimiento de población de los distritos de Puente de Vallecas y villa de Vallecas ha impulsado la próxima ampliación de las instalaciones del Hospital Infanta Leonor, que se unirá a la remodelación del Hospital público de Móstoles. Así, para ofrecer un mejor servicio a los pacientes, el centro contará con dos nuevos módulos para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 22 habitaciones para Hospitalización, un área de Cirugía Mayor Ambulatoria, otra de Endoscopias, un Hospital de Día de mayor tamaño y aulas más grandes para docencia.

Mallorca es la última isla de Baleares en dar un paso al frente para limitar el acceso de vehículos. Primero lo hizo Formentera y después Ibiza, que quiere imponer una tasa de un euro por día a cada coche no residente o alquilado. Así, el Consell de Llorenç Galmés ha anunciado que en junio presentará un borrador de la proposición de ley que regulará su entrada.

La Comunidad de Madrid considera una "tontería" que el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, quiera trasladar parte de la dirección del supervisor a Barcelona. Para la consejera de Economía, Hacienda y Empleo regional, Rocío Albert, el exministro está intentando de "distraer" de otros asuntos importantes, como es la "corrupción política".