Redactora jefa de información autonómica

Primero fue la Puerta de Alcalá, después la Fuente de Neptuno y ahora Cibeles. El Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida restaurará el símbolo de Madrid a mediados de 2026 para eliminar la suciedad acumulada, las grietas y la corrosión en los elementos metálicos, entre otras patologías, que han sido detectadas en los estudios preliminares realizados para garantizar su conservación.

Ayuso construirá la mayor electrolinera pública del centro de Madrid. Lo hará en la antigua gasolinera del Paseo de la Castellana 276, frente a las Cuatro Torres, que actualmente está en desuso y que se convertirá antes de que finalice la Legislatura en una moderna infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

Ayuso pondrá en marcha nuevas medidas para mejorar las condiciones de los trabajadores sanitarios. La Comunidad de Madrid incrementará las retribuciones a todo el personal del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que realiza guardias, noches, fines de semana y festivos. La medida se pondrá se desplegará a partir de 2026 y beneficiará también a los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria y del Summa 112.

El crecimiento de población de los distritos de Puente de Vallecas y villa de Vallecas ha impulsado la próxima ampliación de las instalaciones del Hospital Infanta Leonor, que se unirá a la remodelación del Hospital público de Móstoles. Así, para ofrecer un mejor servicio a los pacientes, el centro contará con dos nuevos módulos para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 22 habitaciones para Hospitalización, un área de Cirugía Mayor Ambulatoria, otra de Endoscopias, un Hospital de Día de mayor tamaño y aulas más grandes para docencia.

Mallorca es la última isla de Baleares en dar un paso al frente para limitar el acceso de vehículos. Primero lo hizo Formentera y después Ibiza, que quiere imponer una tasa de un euro por día a cada coche no residente o alquilado. Así, el Consell de Llorenç Galmés ha anunciado que en junio presentará un borrador de la proposición de ley que regulará su entrada.

La Comunidad de Madrid considera una "tontería" que el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, quiera trasladar parte de la dirección del supervisor a Barcelona. Para la consejera de Economía, Hacienda y Empleo regional, Rocío Albert, el exministro está intentando de "distraer" de otros asuntos importantes, como es la "corrupción política".

Tras lanzar el Plan de Empleo Joven en 2024, la Comunidad de Madrid ha dado un paso más allá en su lucha contra el desempleo y ha anunciado un nuevo programa para incentivar la contratación de mayores de 45 años. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso invertirá 135 millones de euros en el denominado Plan de Talento Senior hasta 2027, que tendrá 15 nuevas medidas.

Andalucía es el mejor lugar para invertir. Este mensaje es el que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha trasladado en un acto único en Madrid con motivo de la presentación del llamado Cuaderno de Venta de Andalucía, el proyecto base de la nueva estrategia de captación de inversión extranjera del Gobierno regional, que buscar hacer "volar" la economía para convertirla en un referente europeo.

El presidente de la Junta de Andalucía ha asegurado que la administración regional está haciendo un esfuerzo para conseguir que la inversión que atrae la comunidad diversifique los destinos, pues hasta ahora Málaga y Sevilla concentran la apuesta, con más del 50% del dinero para toda la comunidad que recala sólo en la primera provincia. Moreno, preguntado por los periodistas antes de presentar en Madrid la jornada 'Andalucía, donde todo comienza', ha destacado que Málaga y Sevilla concentran el 42% del PIB andaluz.

La próxima reapertura de la mina de Aguablanca, situada en la localidad pacense de Monesterio (Extremadura), podría truncarse. Desde Ecologistas en Acción han anunciado que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso-contencioso administrativo interpuesto contra la autorización del proyecto que el Ministerio para la Transición Ecológica publicó en noviembre de 2023. Pero la asociación dará un paso más allá en la batalla judicial que inició hace años e interpondrá otro recurso contra la concesión de uso de aguas públicas aprobada la semana pasada.