Redactora jefa de información autonómica

El próximo 9 de marzo arrancarán los trabajos preliminares para la automatización de la Línea 6 de Metro de Madrid. Estas tareas obligarán a adelantar la finalización del servicio de la Circular a las 00:00 horas de domingo a jueves. Los viernes y sábados, sin embargo, se mantendrá el horario habitual hasta las 1:30 horas, coincidiendo con su mayor demanda semanal.

Termina el plazo para solicitar la reducción de la tasa de basura en Madrid, que puede alcanzar el 100% en algunos casos. Este viernes 28 de febrero es el último día para pedir esta rebaja fiscal, a la que pueden acogerse las familias numerosas, personas vulnerables receptoras de la Renta Mínima de Inserción o del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los propietarios de viviendas vacías o de locales sin uso.

Nuevo paso clave para que la Operación Campamento se haga realidad. El Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida ha aprobado, inicialmente, el proyecto de urbanización de las antiguas instalaciones militares de Campamento, en el distrito de Latina, que permitirá la construcción de 10.700 viviendas en estos terrenos en desuso, que darán lugar a la mayor regeneración urbana de Madrid.

Madrid tendrá una nueva gran obra en marcha desde esta primavera. Al soterramiento de la A-5, que dará lugar al Paseo Verde del Suroeste, el nuevo intercambiador de Conde Casal y los trabajos de ampliación de la Línea 11 y la Línea 5 de Metro de Madrid, se unirá ahora la cubrición de la M-30 a la altura de la calle Alcalá, un proyecto que recibe el nombre de Parque Ventas y que permitirá unir los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal gracias a una colosal plataforma verde que ocultará los 16 carriles de la autovía madrileña.

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso estudia interponer un recurso a la condonación de la deuda del Estado a las Comunidades Autónomas, que costará casi 500 euros por cada madrileño, según han anunciado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, y la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

"Un escándalo sin precedentes en la historia de la democracia con el que perdemos todos los españoles". Así ha calificado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso la condonación de 17.000 millones de deuda a Cataluña anunciada este lunes por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañada por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, han visitado este martes la central nuclear de Almaraz, donde ha advertido del "daño irreversible" que supondrá su cierre para España porque "no está preparada para sustituir la energía nuclear". Este apagón, en caso de producirse, "comprometerá la seguridad nacional", ha alertado.

Getafe pone fin a la prórroga en su Zona de Bajas Emisiones. El Ayuntamiento de Sara Hernández ha seguido los pasos de Fuenlabrada y ha activado desde este lunes las sanciones para todos aquellos vehículos sin etiqueta que accedan al centro del municipio madrileño. Solo los coches sin etiqueta de los conductores empadronados en el interior de la ZBE podrán moverse libremente. El resto de vehículos, hasta los de los residentes en Getafe, tendrán limitado el acceso.

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha negado a declarar ante la jueza Inmaculada Iglesias, titular del Juzgado de Instrucción Número 19 de Madrid.

Hacienda ha enviado en la tarde de este viernes el orden del día del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). La quita de deuda y la distribución de la recaudación del impuesto a la banca son los principales asuntos que tratarán las Comunidades Autónomas y el equipo de María Jesús Montero en la reunión que se celebrará el próximo miércoles a las 16:00 horas, un hecho que no ha sido del agrado de las regiones al no incluirse la reforma del sistema de financiación autonómica.