Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha negado a declarar ante la jueza Inmaculada Iglesias, titular del Juzgado de Instrucción Número 19 de Madrid.
González Amador ha pedido un nuevo aplazamiento de la vista hasta que se resolviese el recurso interpuesto por su defensa contra la apertura de una pieza separada de la que le investiga por dos delitos fiscales y uno de falsedad documental. Ante la negativa de la jueza, el empresario se ha acogido a su derecho a no declarar.
Según han adelantado a elEconomista.es los abogados de González Amador, el empresario ha remarcado a la jueza durante su breve intervención que "siempre se ha personado para declarar la verdad". "El cambio de criterio de la Fiscalía, de la Abogacía del Estado y los aplazamientos exigidos por el Partido Socialista hacen que mis abogados, aquí presentes los dos, terminantemente me han prohibido declarar hasta que al menos se pronuncie la Audiencia Provincial", ha defendido la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid en su comparecencia.
"Yo soy el primero que quería haber declarado y que esto hubiese finalizado hace un año y no que se siga dilatando, pero ellos me exigen esperar a la resolución de la Audiencia", ha concluido González Amador.
Por su parte, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha sugerido que Alberto González Amador oculta algo o es culpable en la causa que tiene abierta después de haberse negado a declarar este lunes en los juzgados de Plaza de Castilla por sugerencia de sus abogados. Así, Puente ha publicado una pregunta en sus redes sociales: "¿Cómo era eso que decía el facherío de que si no declaras es que estás ocultando algo y que es un indicio de culpabilidad?".
Una salida accidentada
La salida de González Amador de los Juzgados de Plaza de Castilla ha sido algo accidentada, ya que ha recibido un fuerte golpe en la cabeza después de que uno de los cámaras que cubrían su marcha no le viese y le impactase cerca de la frente.
Horas después, Isabel Díaz Ayuso ha denunciado este suceso, que ha calificado como una agresión, al mismo tiempo que ha afeado a la Delegación del Gobierno en Madrid la falta de un dispositivo de seguridad en la declaración de su pareja.
Dos delitos fiscales y uno de falsedad documental
González Amador está siendo investigado junto a cuatro personas más por presunto fraude fiscal, en concreto, dos delitos correspondientes a los ejercicios de 2020 y 2021. La Fiscalía de Madrid fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a la investigación, que también se extiende por un posible delito de falsedad documental.
Se acusa a la pareja de la presidente autonómica no haber ingresado las cantidades correctas referentes al Impuesto sobre Sociedades, debiendo 155.000 euros por el ejercicio de 2020 y 195.951 euros por el ejercicio de 2021. Además, también se le acusa de haber presentado facturas falsas por servicios no prestados que tenían como finalidad reducir su declaración fiscal.
Fue la Agencia Tributaria la que alertó a la Fiscalía de la presencia de estas facturas, llamando la atención sobre un posible fraude fiscal a raíz del descubrimiento de "unos gastos ficticios basados en facturas emitidas por diversas sociedades".
La pieza separada
El pasado mes de octubre, la jueza Inmaculada Iglesias decidió la apertura de una parte separada de la principal con el supuesto uso de una sociedad instrumental para "ocultar unos ingresos" del Grupo Quirón que no fueron declarados. Con su decisión, la jueza aceptaba las peticiones de Más Madrid y PSOE, acusaciones populares, allá por el mes de junio.
La defensa de González Amador recurrió la medida ante la Audiencia Provincial de Madrid, que se reunió la semana pasada para tomar una decisión final al respecto. De esa decisión están pendientes todas las partes implicadas.
Cuatro vistas suspendidas
La de este lunes ha sido la quinta convocatoria para la declaración de González Amador. La primera fue el 24 de junio, pero se canceló por el recurso de Más Madrid y PSOE. En octubre, se decidió la apertura de esa pieza separada y la convocatoria para el 29 de noviembre tampoco tuvo lugar a solicitud de la defensa de la pareja de Díaz Ayuso.
Posteriormente, fue otra vez la defensa de González Amador la que solicitó suspender la citación prevista para el 7 de febrero al tener el empresario un viaje profesional por esas fechas, una petición aceptada por la jueza Iglesias, que le llamó a declarar este 24 de febrero.