Redactora jefa de información autonómica

11 años y dos días después del terrible accidente del Alvia en Angrois (Galicia) se ha dictado sentencia. El Juzgado de lo Penal número 2 de Santiago de Compostela ha condenado a dos años y seis meses de cárcel al maquinista del tren Alvia que descarriló en la curva de Angrois el 24 de julio de 2013 y al que fue director de Seguridad en la Circulación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en el momento de la puesta en funcionamiento de la línea por la comisión de 79 delitos de homicidio y 143 delitos de lesiones por imprudencia grave.

Almeida completa el blindaje de la antigua fábrica de Clesa, situada en el distrito de Fuencarral-El Pardo. La Comisión Local de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid ha dado el visto bueno al proyecto de rehabilitación y mejora del emblemático edificio, que a su vez es compatible con su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), cuyos trámites fueron iniciados en marzo.

Ayuso ha iniciado de nuevo los trámites para intentar llevar el Metro a los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales. En concreto, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el contrato para la redacción del proyecto para la construcción de una nueva estación de la Línea 9 de Metro en estos entornos del sureste de la capital. Una licitación que ya quedó desierta en el mes de febrero al no presentarse ninguna solicitud.

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde este miércoles a una inversión de 18,7 millones de euros destinada al nuevo centro menores extranjeros no acompañados (menas) de La Cantueña, ubicado en el municipio de Fuenlabrada. Esta instalación contará con una extensión de 4.000 metros cuadrados y tendrá capacidad para atender hasta 96 personas.

El soterramiento de la A-5 comenzará a ser una realidad a partir de octubre. El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado el que promete ser el contrato estrella de esta legislatura, que también incluye el denominado Paseo Verde del Suroeste, cuyas obras comenzarán en tres meses y tienen un plazo de ejecución de 25 meses, es decir, que está prevista su finalización en noviembre de 2026.

A principios de septiembre de 2023, una DANA prácticamente arrasó el suroeste de la Comunidad de Madrid. En palabras de Isabel Díaz Ayuso, se registraron "las mayores precipitaciones en 500 años". Solo en 48 horas, las lluvias descargaron más de 150 litros por metro cuadrado, lo que provocó una crecida sin precedentes de los ríos Alberche y Perales, que colapsaron tres puentes en Aldea del Fresno que eran esenciales para los más de 50.000 vecinos de otros nueve municipios de la zona. Tras unos trabajos "en tiempo récord", este martes se han inaugurado las nuevas infraestructuras.

Almeida da un paso más contra la proliferación de los pisos turísticos en la ciudad de Madrid. Si en el mes de mayo ya suspendió la concesión de nuevas licencias y endureció las sanciones contra estos negocios ilegales, este martes ha anunciado que prohibirá la transformación de locales comerciales en viviendas de uso turístico (VUT).

Ayuso anuncia nuevas ayudas para los vecinos de San Fernando afectados por el hundimiento de la Línea 7B del Metro de Madrid, que ha provocado hasta el momento la demolición de más de 70 viviendas. La Comunidad de Madrid va a bonificar el 100% de los impuestos derivados de la compra de una casa, local comercial o garaje de segunda mano en el caso de que los afectados quieran adquirirlo.

El Rayo Vallecano se queda en casa. La Comunidad de Madrid remodelará el Estadio de Vallecas a partir de 2025 para que los franjirrojos puedan seguir jugando en este recinto deportivo "mientras lo necesite", según ha anunciado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, en un encuentro con medios de comunicación para hacer balance del primer año de Legislatura de su departamento.

Madrid sigue avanzando en la mejora de las infraestructuras judiciales de la región. Después de adjudicar a ACS-Acciona y OHLA-Azvi-Rover la construcción de la Ciudad de la Justicia, que comenzará a levantarse en 2025 y será 100% accesible, el Ejecutivo regional ha confirmado que este mismo verano también se iniciarán las obras del nuevo Palacio de la Justicia de Móstoles, que será el segundo más grande e importante de la capital por detrás de la citada infraestructura de Valdebebas.