Redactora jefa de información autonómica

El Govern balear aprobó este lunes un plan urgente para captar y fidelizar a profesionales sanitarios, con el objetivo de garantizar la atención sanitaria y reducir las listas de espera. Entre esas medidas se contempla la regulación jurídica de zonas de difícil cobertura, la declaración de nuevas zonas de muy difícil cobertura y, también, se elimina el requisito del catalán para ser contratado en el IBSalut.

Encontrar una casa para alquilar es cada día más complicado. La limitación de la subida del precio del alquiler al 2% y la posterior aprobación de la Ley de Vivienda han producido una caída "considerable" de la oferta de casas para arrendar. Pero a pesar de este contexto, los expertos descartan que vaya a desencadenarse una "guerra de precios".

El ajuste "moderado" que se está produciendo en los precios de la vivienda ha provocado que este sea un buen momento para adquirir una segunda residencia. Así lo constata un informe de la red inmobiliaria donpiso, que ve el presente ejercicio como una "situación de oportunidad".

Andalucía vuelve a la carga con la financiación autonómica en plena negociación de Pedro Sánchez con los nacionalistas para poder seguir al frente de Moncloa. "Somos muy exigentes y vamos a ser beligerantes con la financiación autonómica. No permitiremos maltratos ni más agravios a Andalucía". Así de tajante se ha mostrado este miércoles la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, quien ha recordado que la región lleva perdiendo "1.000 millones de euros al año desde 2009".

El cambio de escenario en los mercados financieros por la subida de los tipos de interés afectará en gran medida a las cuentas estatales y autonómicas. Es decir, en los próximos años se pagará una deuda pública más cara. Así lo advierte la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) en su último informe, donde pone de manifiesto que Cataluña será la comunidad autónoma que más intereses pagará por su deuda hasta 2026.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef) continúa con el seguimiento de los 22 ayuntamientos en los que identificó al inicio del ciclo presupuestario "importantes problemas de sostenibilidad a medio plazo" y alerta de que tanto Jaén como Jerez de la Frontera se encuentran en una situación "particularmente preocupante".

Las exportaciones españolas registraron máximos históricos en 2022 después de superar por primera vez los 389.000 millones de euros. Esta cifra supuso un crecimiento interanual del 23% con respecto a 2021, según consta en los datos de comercio exterior declarado de Aduanas.

La Fiscalía ha pedido al juez del Tribunal Supremo que instruye el 'procés', Pablo Llarena, que reactive las euroódenes de detención contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y su exconsejero Toni Comín para que sean entregados a España desde Bélgica para poder seguir el procedimiento penal en su contra por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

¿Te comerías tu taza de café? Sí, has leído bien. Es la iniciativa que la operadora comercial Areas ha puesto en marcha en los aeropuertos de Barcelona, Alicante, Ibiza y Palma de Mallorca como respuesta a la eliminación del plástico.

Continúa la polémica con los festivales en Madrid. Si hace unos días el caos se hizo visible en el Mad Cool y el macroconcierto de Harry Styles en el Iberdrola Music de Villaverde, este viernes se ha cancelado el Reggaeton Music Festival y se ha anunciado que el Primavera Sound de 2024 tampoco se celebrará en la capital.