Redactora jefa de información autonómica

Microsoft anuncia un nuevo proyecto en Aragón. La tecnológica planea construir un campus de centros de datos para proporcionar servicios en la nube a empresas y organismos públicos europeos con el que podría sumar 264 millones de euros al PIB regional y contribuir a la creación de más de 2.100 puestos de trabajo especializados en tecnología entre 2026 y 2030. Aunque la compañía no ha concretado las cifras de la inversión, se calcula que alcance los cientos de millones de euros.

La Comunidad de Madrid sigue concediendo ayudas para fomentar la natalidad. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso dará a partir del 1 de enero de 2024 un total de 1.800 euros por hijo, tanto para partos como para adopciones múltiples, con el objetivo de reforzar su Estrategia regional de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026.

"Se acabó". La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón dejó esta misma mañana un mensaje tajante en su cuenta de Twitter y esta tarde lo ha confirmado en una rueda de prensa de apenas cinco minutos. Foro rompe el pacto de Gobierno con Vox y se pone fin a poco más de 100 días de gobierno tripartito en la ciudad.

El Tribunal Constitucional ha dado la razón al Gobierno. El decreto que regula el litio en Extremadura, que vincula el permiso de explotación de las minas con la transformación del metal en la región, es inconstitucional. Por ello, la Junta ha anunciado en un comunicado que cambiará la ley pero sin "limitación" ni "imposición" del Gobierno.

La Junta de Extremadura se ha marcado como objetivo principal ayudar a los 80.000 autónomos que hay en la región debido al aumento "desproporcionado de los precios". A lo largo de este año se han puesto en marcha varias líneas de ayuda destinadas al fomento, consolidación y modernización del colectivo. La última ha sido la denominada 'Tarifa Cero', pero existen otras subvenciones disponibles a las que pueden acceder de forma complementaria.

Teatre funcionaba sin autorización y La Fonda Milagros ni siquiera existía para la administración al denegarse la división del local en dos como había solicitado la empresa responsable del incendio que le ha costado la vida a 13 personas. Al menos así lo ha asegurado en una rueda de prensa el Ayuntamiento de Murcia. Una versión que el abogado del dueño de La Fonda ha desmentido porque el local sí tenía licencia.

Las discotecas en las que trece personas han perdido la vida este fin de semana tras declararse un incendio en su interior funcionaban sin autorización. Así lo ha anunciado en una rueda de prensa el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, quien ha destacado que en enero de 2022 se emitió una orden de cese de actividad de Teatre por no autorizarse la división del local en dos como había solicitado, por lo que la discoteca La Fonda no existía administrativamente.

Ante la imposibilidad de pagar el alquiler íntegro de una vivienda muchos inquilinos se lanzan a compartir piso, pero esta opción es cada día más cara y en capitales como Barcelona o Madrid resulta difícil encontrar una opción asequible y lo es mucho más si tenemos en cuenta que alquilar una habitación es un 20% más caro que hace una década, con una media de 415 euros al mes.

Castellana Properties ha anunciado que invertirá un total de 23 millones de euros para la transformación del antiguo Hipercor ubicado en el centro comercial El Faro de Badajoz. Una obra que la firma espera terminar para octubre de 2024 y que servirá para dar espacio a seis nuevos establecimientos.

La 'Tarifa Cero' de los autónomos aprobada por el Gobierno de Extremadura tiene letra pequeña. La presidenta de la Junta, María Guardiola, aprobó el pasado 15 de septiembre un decreto ley de medidas urgentes para ayudar a las familias extremeñas y al tejido empresarial. Bajar el IRPF a los contribuyentes, conceder subvenciones al alquiler, suprimir el impuesto de Patrimonio y ampliar las ayudas a los nuevos autónomos fueron algunas de las medidas anunciadas.