videojuegos

Ninguneados durante mucho tiempo, los videojuegos se han ido ganando su sitio poco a poco. Llevan años facturando más -bastante más- que la música y el cine juntos, sus últimos lanzamientos arrastran a millones de seguidores... Las compañías fabricantes de electrónica de consumo tampoco son ajenas a este fenómeno del gaming.  La fiebre de los eSports contagia a España | Así vive un videojugador profesional | Descárguese gratis la revista elEconomista Tecnología Digital.

videojuegos

Las competiciones de eSports ya llenan estadios, tienen audiencias millonarias, los ganadores se llevan a casa un más que preciado botín... No hablamos ni de fútbol ni de boxeo, sino de videojuegos, el nuevo espectáculo de masas. Los eSports están considerados ya por muchos como el nuevo deporte del siglo XXI. Así vive un videojugador profesional | ¿Cómo convertirse en jugador profesional?Descárguese gratis la revista elEconomista Tecnología Digital.

Lucas Sabariegos, HITBOX, Jugador Movistar Riders.

Bajo su apariencia de chico normal, nadie diría que estamos ante un auténtico francotirador. No hay objeto que se le resista y, además, cobra por liquidar a sus enemigos en el menor tiempo posible. Todo ello, en el terreno virtual, claro. La fiebre de los eSports contagia a España | ¿Cómo convertirse en jugador profesional?Descárguese gratis la revista elEconomista Tecnología Digital. Lucas Sabariegos, HITBOX, es el capitán del equipo Counter Strike de los Movistar Riders, una de las iniciativas con las que Telefónica entra en los eSports "como ha venido apadrinando a los deportes tradicionales", destaca el presidente de la compañía en España, Luis Miguel Gilpérez.

Luis Álvarez-Satorre, CEO de BT Global Services

Luis Álvarez-Satorre es un histórico de las telecos en España que, tras dirigir la filial de BT, saltó a Londres para hacerse cargo de la división que abastece de servicios tecnológicos a 5.500 multinacionales y grandes organizaciones de más de 170 países (un negocio de 5.724 millones de euros). La inteligencia artificial, el machine learning o el Big Data son conceptos que están en su agenda diaria. Estos días participa en el World Economic Forum de Davos. Descárguese la revista elEconomista Tecnología Digital.

revista Tecnología

El nuevo año que comienza en apenas diez días promete marcar una serie de tendencias tecnológicas que no tienen marcha atrás. En mayor o menor medida, las diez siguentes revoluciones cambiarán nuestras vidas hasta el año 2050. Descárguese gratis la revista elEconomista Tecnología Digital.

Ha disminuido el consumo de gas (35%) y las impresiones en papel (34%)

El respeto escrupuloso al medioambiente en una compañía no tiene por qué afectar negativamente a la cuenta de resultados. Ese compromiso con la naturaleza es algo que mejora la imagen de marca, que nos habla de cómo son sus relaciones con la sociedad, pero más allá de todo eso, las cifras de Mutua Madrileña en este campo nos demuestran que ser sostenible también puede tener un premio económico. Si se hace bien, es algo que ayuda a reducir determinados costes.

La historia de la red social del olvido

A Evan Spiegel se le puede presentar de muchas maneras distintas. Como el fundador de Snapchat en 2010, la aplicación que invita a compartir fotos y vídeos que se autodestruyen en menos de diez segundos y que hace furor entre los adolescentes.

Ya ha presentado el folleto de la OPV

A Evan Spiegel se le puede presentar de muchas maneras distintas. Como el fundador de Snapchat en 2010, la aplicación que invita a compartir fotos y vídeos que se autodestruyen en menos de diez segundos y que hace furor entre los adolescentes. | Editorial¿Hacia la creación de un nuevo Zuckerberg?Como el futuro marido de la modelo australiana Miranda Kerr, con quien comparte mansión en Los Ángeles, un ambiente muy distinto, bastante más glamouroso, al que se respira en Silicon Valley. También se le puede conocer como el milmillonario más joven en la lista Forbes con 26 años, con una fortuna actual valorada en 1.890 millones de euros... O como el emprendedor pipiolo que se atrevió, cuando no había soplado aún las 23 velas, a rechazar una más que tentadora oferta de Mark Zuckerberg de 2.750 millones de euros para comprar su criatura.