Bob ChapmanDueño del grupo Barry-Wehmiller y gurú del capitalismo consciente
El Grupo Grimaldi, la multinacional italiana de logística integrada y especializada en el transporte marítimo de coches, mercancía rodada, contenedores y pasajeros, invertirá diez millones de euros en ampliar la terminal que construyeron en 2013 en el Puerto de Barcelona. Así lo ha informado Mario Massarotti, consejero delegado de Grimaldi, en declaraciones a elEconomista en el marco de la jornada Talento Italiano y Sostenibilidad, organizada por el Círculo Ecuestre y la Cámara de Comercio Italiana este miércoles.
Este lunes ha sido el primer día laborable desde la entrada en vigor este 1 de marzo del nuevo decreto municipal que limita la velocidad de los coches a 30 kilómetros por hora en las vías secundarias, incluidas las que tienen más de un carril o más de un carril por sentido. Pese a que la mayoría de pequeñas calles de la ciudad ya estaban limitadas por esta medida, el Ayuntamiento de la capital catalana quiere ampliarla a la red básica – así llama el consistorio a la red de calles con más movilidad de la ciudad–, y ha empezado por Creu Coberta y Calle de Sants.
Este sábado 29 de febrero tendrá lugar el acto La República en el centro del mundo en el Parque de Exposiciones de Perpiñán (Francia), en el que intervendrán el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los exconsejeros también huidos de la justicia española tras el 1-O Toni Comín y Clara Ponsatí. El actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, también los acompañará.
Bajo el lema 'Por una petroquímica fuerte, más seguridad y menos precariedad', el sector petroquímico de Tarragona se ha movilizado este miércoles en una huelga de 24 horas unitaria e histórica. Cerca de 11.000 trabajadores han sido convocados por los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, que aseguran que la han secundado casi en su totalidad.
El Gobierno de la Generalitat ha aprobado este martes un plan estratégico centrado en la Inteligencia Artificial (IA) al que destinará 10 millones de euros en tres años. La estrategia, denominada Catalonia.AI, es pionera en todo el Estado español y se alinea con los ejes estratégicos de la Comisión Europea.
Barcelona no se resigna ante la cancelación del Mobile World Congress (MWC) 2020, que debía tener lugar del 24 al 27 de febrero y sector público y privado han puesto manos a la obra para minimizar el impacto económico en el ecosistema tecnológico y económico local, que de todas formas será cuantioso.
La asociación de emprendedores Barcelona Tech City, que representa a más de 800 empresas locales, ha planteado este miércoles la organización de un evento de emprendimiento durante los días en los que pensaba celebrarse el Mobile World Congress (MWC), del 24 al 27 de febrero. El anuncio se ha publicado vía Twitter y han pedido la colaboración de otras instituciones después de convocar una reunión de urgencia de su junta directiva con responsables del Ayuntamiento de Barcelona esta misma tarde.
Ha remodelado el Hesperia Tower por 10 millones de euros