AUTÓNOMOS

El colectivo de los autónomos fue uno de los grandes protagonistas de 2018 y todo apunta a que en este añolo volverán a ser. El nuevo sistema de cotización para autónomos recién aprobado, que garantiza más cobertura y prestaciones sociales por cinco euros más en la cuota, es una medida transitoria hasta que se consiga diseñar, negociar y aprobar el nuevo sistema de cotización en base a ingresos reales en este 2019.

Retos pendientes para 2019

El colectivo de los autónomos fue uno de los grandes protagonistas del 2018 y todo apunta a que en este año 2019 lo volverán a ser. El nuevo sistema de cotización para autónomos recién aprobado que garantiza más cobertura y prestaciones sociales por cinco euros más en la cuota es una medida transitoria hasta que se consiga diseñar, negociar y aprobar el nuevo sistema de cotización en base a ingresos reales en este nuevo año 2019.

El Gobierno se juega en la tramitación presupuestaria la duración de su mandato

La aprobación, o no, de los Presupuestos para 2019 impulsados por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez se ha convertido en la clave del desempeño de la economía española el año próximo, en el decantador que puede mantener nuestro país en el podio europeo o camuflarnos en la tónica de desaceleración general, en el mecanismo que puede devolvernos a la inestabilidad política o acendrarnos en esa singular supervivencia a la desaceleración que, contra todo pronóstico, mantiene nuestra economía en los últimos meses.

Se formalizará el miércoles con ATA, Upta, Uatae y CEAT

desde los 2.500

Que te toque la Lotería de Navidad siempre es una alegría, pero si te toca este año ésta será todavía más grande. Gracias a la nueva ley de Loterías y Apuestas del Estado -que se aprobó el pasado 5 de julio de 2018- los premios inferiores o iguales a 10.000 euros están exentos del gravamen del 20% y, por tanto, no tributarán a las arcas del Estado. Hasta el momento, sólo los premios de Loterías del Estado inferiores o iguales a 2.500 euros quedaban libres de impuestos. | Lotería de Navidad 2018: el sorteo, en directo. 

Del 24 al 28 de diciembre

Se aproxima el final de año y eso se dejará notar en la escasez de datos macroeconómicos. Lunes y martes, no tendremos publicación de indicadores. A final de semana llegará lo más relevante con la publicación del PIB del tercer trimestre de 2018 y el IPC de diciembre en España.

Aumento de la cotización

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, junto con los responsables de las organizaciones de trabajadores autónomos ATA, Upta, Uatae y CEAT) sellarán el acuerdo alcanzado para mejorar la protección social de los trabajadores autónomos.

La economía española crecerá un 2,5% o un 2,6%, respectivamente, en 2018, según ambas

autónomos

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, anunció ayer que el Gobierno ya está trabajando en el nuevo sistema de cotización en base a ingresos reales para los autónomos, según confirmó durante la Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el Congreso de los Diputados. De esta forma, un equipo de trabajo está trabajando en el cruce de datos entre la Agencia Tributaria y la Tesorería de la Seguridad Social para que a fecha de 31 de enero se presente un documento, un borrador sobre el cual se pueda iniciar la negociación con las asociaciones de autónomos y la Mesa de Diálogo Social. "Esta claro que un sistema de cotización por ingresos reales no se improvisa. Estamos dando ya los primeros pasos para atender a esta demanda recurrente del sector" aclaró.

cambios del Gobierno

Después de varios meses de negociación, el nuevo sistema de cotización para los autónomos, que garantiza paro y prestaciones sociales al subir la cuota en 5,36 euros al mes, ha conseguido la aprobación de la Mesa de Diálogo Social -patronal y sindicatos- que han incluido especificaciones para evitar que los empresarios cometan fraude en la contratación de falsos autónomos.