Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana, finalizando estos últimos estudios en 2023. Un año más tarde pasó por el Máster en Documental y Reportaje Transmedia de la Universidad Carlos III de Madrid. Desde entonces se ha centrado especialmente en la redacción web, un ámbito en el que nunca para de aprender. Ha pasado por medios como RTVE y Diario AS, donde descubrió lo apasionante del mundo de la comunicación.

Una investigación ha demostrado que las madres que ingieren determinados alimentos durante el embarazo, alienta a los bebés a tener mayor predilección por estos alimentos. El estudio, elaborado por la Universidad de Durham, observó las expresiones faciales de más de 30 bebés durante las semanas 32 y 36 de embarazo, así como tres semanas después del nacimiento.

Seguramente, escuchar las palabras "alimentos ultraprocesados" nos lleven a pensar en lo peligrosos que resultan para la salud, al estar asociados a algunas enfermedades del corazón, obesidad y cáncer. Sin embargo, se trata de una categoría muy amplia y los expertos afirman que dentro de estos tipos hay algunos especialmente beneficiosos para la salud.

La remolacha es una hortaliza con un color muy característico y un sabor dulce, originaria de la Europa mediterránea y occidental. El consumo de este alimento puede hacerse de distintas versiones y en todas presenta gran cantidad de beneficios para la salud, gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales, a continuación te contamos cuáles son.

Seguro que no han sido pocos los momentos en los que nos hemos sorprendido hablando solos, ya sea realizando tareas del día a día, intentando resolver alguna cuestión o duda compleja o en momentos de simple aburrimiento. Estas "conversaciones" son mucho más habituales de lo que creemos, de hecho los psicólogos coinciden en la gran cantidad de beneficios que tienen.

El magnesio es un elemento imprescindible en diversas funciones corporales, ya que contribuye al correcto funcionamiento de músculos, nervios y sistema inmunitario. La ingesta recomendada de magnesio está entre los 310 y 420 miligramos, con diferencias entre hombres y mujeres. Aunque la mayoría de magnesio se obtiene a partir de una dieta equilibrada, puede darse casos en los que sea necesario el consumo de suplementos.

La vitamina D es una de las más esenciales para el organismo, pues tiene un papel fundamental en numerosas funciones corporales del sistema inmunitario, nervios y músculos. Estos componentes ayudan al cuerpo a absorber el calcio, esencial para los huesos. Esta vitamina se ha conocido popularmente como la "vitamina del sol", ya que tiende a asimilarse gracias a las radiaciones UVB.

La guaraná es una fruta que adquirió especial fama como ingrediente de bebidas energéticas,sin embargo, esta ya era antes conocida por sus múltiples beneficios para el organismo, especialmente para las personas que realizan deporte. Por ello, en los últimos años se ha visto cómo muchos suplementos deportivos incluyen este alimento.

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte entre los mayores de 50 años de todo el mundo. En España se calcula que una de cada tres personas muere por una enfermedad cardiovascular. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer trimestre de 2023 más del 27% de las muertes se debieron a enfermedades del sistema circulatorio.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido la retirada de Fasterdetox, un suplemento adelgazante, al detectar la presencia de un principio activo que no puede usarse en este tipo de productos, ya que se trata de un medicamento. Este producto ha sido denunciado ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California y la Universidad Nacional de Taiwán han descubierto que el tratamiento de la caída de pelo puede hacerse simplemente activando un "interruptor" molecular.