
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido la retirada de Fasterdetox, un suplemento adelgazante, al detectar la presencia de un principio activo que no puede usarse en este tipo de productos, ya que se trata de un medicamento. Este producto ha sido denunciado ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Fasterdetox contiene efedrina, un alcaloide natural con propiedades estimulantes del sistema cardíaco y del sistema nervioso central. Suele utilizarse como broncodilatador para subir la presión arterial, pero puede conllevar efectos en la salud como vómitos, náuseas, cefaleas, hipertensión, arritmias… Es por ello que su comercialización, al igual que cualquier otro medicamento, requiere autorización y controles específicos, por lo que no puede ser incluida en suplementos alimenticios.
Requiere control médico
La efedrina es un activo farmacológico que requiere de receta médica y control médico y no puede estar disponible en plataformas online. La AESAN ha procedido ya a la retirada y prohibición de la comercialización de este producto.
Desde la OCU advierten de que cualquier persona que disponga de este suplemento en su domicilio no deben tomarlo, ya que su consumo incontrolado conlleva riesgos reales para la salud.
Relacionados
- Ordenan la retirada inmediata de un complemento alimenticio contra la disfunción eréctil: "Contiene tadalafilo"
- Adiós a no tener un vientre plano: 2 suplementos que hay que tomar a diario para evitar la hinchazón abdominal
- Una investigación detecta cadmio y plomo en suplementos de proteína muy comercializados
- Un ensayo clínico compara los adelgazantes Wegovy y Mounjaro y este es el ganador