
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) junto con la policía han alertado de la retirada y prohibición de la comercialización de Vitafer-L, al comprobar su ilegalidad. Este se vendía como un complemento alimenticio inocuo, sin embargo, contenía tafadalafilo, un principio activo que puede tener efectos farmacológicos. Esto haría que se tratase de un medicamento, por lo que necesita una serie de controles y autorizaciones para que pueda ser comercializado, algo que no se cumplía, según informa OCU.
Reacción con otros medicamentos
Vitafer-L se comercializaba online como suplemento alimenticio en distintos formatos (botella, monodosis…). Su principal compuesto, el tadalafilo, es un inhibidor de la PDE-5 y está indicado para restaurar la función eréctil masculina, incrementando el flujo sanguíneo del pene al inhibir la fosfodiesterasa 5 o PDE-5, sustancias que no son inocuas.
Una de las principales consecuencias de este es que puede llegar a interaccionar con otros medicamentos y dar lugar a reacciones adversas, especialmente en el terreno cardiovascular, como arritmias o taquicardias, y en el peor de los casos, infartos, accidentes cerebrovasculares o la muerte súbita cardíaca.
Contraindicado en enfermos del corazón
Por ello, está totalmente contraindicado en pacientes con antecedentes de infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, arritmias, insuficiencia cardíaca o ictus isquémico. Igualmente, debe evitarse en caso de hipotensión e hipertensión arterial no controlada y en casos de insuficiencia hepática grave. Además, no deben consumirlo pacientes con problemas oculares (neuropatías ópticas o trastornos hereditarios degenerativos de la retina).
Las autoridades recomiendan que en caso de que se disponga de este producto en casa, deje de consumirse de inmediato, ya que puede ser peligroso para la salud.