Salud Bienestar

El consumo prolongado de este alimento puede prevenir la aparición de cáncer de colón

Los beneficios del yogur en el organismo. / Foto: iStock

El consumo de yogur a lo largo del tiempo puede proteger contra el cáncer de colon, gracias a los cambios en el microbioma intestinal, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos), publicado en Gut Microbes y recogido por Europa Press.

Dos o más porciones por semana

El estudio ha utilizado datos del seguimiento de participantes durante décadas y descubrieron que el consumo a largo plazo de dos o más porciones por semana de yogur estaba relacionado con tasas más bajas de cáncer colorrectal proximal positivo para bifidobacterias, las cuales se encuentran en el yogur.

"Nuestro estudio aporta evidencias únicas sobre el beneficio potencial del yogur", indica el autor Shuji Ogino, jefe del Programa de Epidemiología Patológica Molecular en el Departamento de Patología del Brigham and Women's Hospital y miembro fundador del sistema de atención sanitaria Mass General Brigham.

Factores de riesgo

Ogino concluye que su objetivo es vincular las dietas a largo plazo a una diferencia clave en el tejido, como la presencia o ausencia de una especie particular de bacteria. "Este tipo de trabajo detectivesco puede aumentar la solidez de las pruebas que vinculan la dieta con los resultados de salud", afirma.

Además, se pretende con esta investigación definir los factores de riesgo y las exposiciones ambientales que las personas encuentran a lo largo de la vida y que están detrás del aumento del cáncer colorrectal de aparición temprana y, en última instancia, desarrollar estrategias para reducir la carga de este tipo de cáncer.

Más investigación

El estudio utilizaron datos de dos estudios: el Estudio de Salud de Enfermeras y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud. De esta manera, se ha seguido a más de 100.000 enfermeras tituladas y a 51.000 profesionales de la salud, respectivamente, entre los años 1976 y 1986. Todos ellos respondieron preguntas sobre la ingesta diaria promedio de yogur natural y saborizado, así como otros productos lácteos. Igualmente, se evaluaron muestras de tejido de participantes con casos confirmados de cáncer colorrectal, midiendo la cantidad de ADN de bifidobacterias en el tejido tumoral.

Los resultados no observaron una asociación significativa entre el consumo de yogur a largo plazo y la incidencia general de cáncer colorrectal, aunque sí vieron una asociación en los tumores positivos a las bifidobacterias, con una tasa de incidencia un 20% menor para los participantes que consumían dos o más porciones de yogur a la semana.

Aunque el consumo de yogur a largo plazo puede reducir el riesgo de cáncer de colon, los investigadores señalan que son necesarias más investigaciones que reúnan tanto la ciencia básica como los estudios de salud de la población para llegar a una conclusión definitiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky