Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana, finalizando estos últimos estudios en 2023. Un año más tarde pasó por el Máster en Documental y Reportaje Transmedia de la Universidad Carlos III de Madrid. Desde entonces se ha centrado especialmente en la redacción web, un ámbito en el que nunca para de aprender. Ha pasado por medios como RTVE y Diario AS, donde descubrió lo apasionante del mundo de la comunicación.

Los 50 años suele ser la edad "ecuador" a partir de la cual tiende a notarse más el paso del tiempo. Por este motivo, resulta imprescindible llevar a cabo una buena alimentación, combinada con un estilo de vida saludable en general con el fin de poder gozar del máximo bienestar posible.

El hígado es un órgano esencial y uno de los más grandes del cuerpo humano, puesto que es el encargado de extraer los nutrientes de los alimentos, almacenar la energía y eliminar las sustancias tóxicas del organismo. Por este motivo, resulta imprescindible un buen cuidado, el cual pasa por la ingesta de alimentos saludables, especialmente algunos como el té verde, el zumo de limón o el vinagre de manzana.

Los edulcorantes son una serie de alimentos que tienen una función similar a la del azúcar, aunque con una cantidad mucho menor de calorías y evitando los efectos de los picos de glucemia. Debido a esto último, cada vez son más utilizados entre las personas de todo el mundo, con el fin de evitar los efectos negativos del azúcar. No obstante, algunos estudios sugieren resultados poco conclusivos sobre los posibles beneficios sobre el peso corporal, según publica Revista Diabetes.

Los llamados "malos hábitos" muchas veces se vinculan a los rasgos de una persona, como puede ser comer alimentos pocos saludables, el sedentarismo, la falta de higiene, el consumo excesivo de alcohol o tabaco, la procrastinación o una mala higiene del sueño. No obstante, en muchos casos existen factores psicológicos que son los principales detonantes de estos hábitos, lo que podría ser el primer paso para lograr cambiarlos.

La llegada del verano está cada vez más cerca y con ello el aumento de las temperaturas, lo que significa una buena noticia para algunos y una mala para otros. Para aquellos que no son partidarios de esta época del año, los efectos del calor pueden ser especialmente negativos, especialmente en lo que se refiere a la función del cerebro, incidiendo sobre aspectos como la memoria, la concentración o, incluso, la estabilidad emocional.

En los últimos años, la natalidad en España ha ido descendiendo de forma continuada, no obstante, el pasado año experimentó un leve incremento con respecto al anterior, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de las cifras reducidas con respecto a otros años y otros países, siguen naciendo niños y niñas en nuestro país y más allá de los numerosos trámites necesarios, una de las principales tareas de los padres es la búsqueda de un nombre para su futuro hijo o hija.

La salud de una persona puede determinarse desde una temprana edad a través del estado de su físico, puesto que con el paso de los años es cada vez más habitual que no se puedan realizar algunas sencillas tareas. De hecho, seguro que en muchos casos hemos podido observar a personas mayores que levantarse o sentarse en una silla les resulta algo complejo y tendemos a no darle mucha importancia.

El palo azul, palo de Campeche o palo de tinte es una árbol de la familia de las leguminosas que puede llegar a alcanzar los 6 metros de altura, nativo de Mesoamérica o de la península de Yucatán. Tradicionalmente, se empleaba la madera de este árbol para extraer su tinte, por ejemplo, para teñir telas. Sin embargo, la particularidad de esta planta, más allá de su llamativo color son la gran cantidad de propiedades para la salud que contiene.

En España, una de cada tres personas fallece debido a una enfermedad cardiovascular, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una de las mediciones más importantes de la salud del corazón son los triglicéridos, cuyas concentraciones elevadas pueden dar lugar a enfermedades del corazón. Se trata de un tipo de grasa que se encuentra en la sangre la cual puede retenerse en niveles por encima de lo normal debido a la ingesta de un exceso de calorías y de alimentos ricos en carbohidratos.

Las aceitunas u olivas son un fruto que predomina mayoritariamente en la zona mediterránea, aunque hoy en día está presente en prácticamente todo el mundo. Las aceitunas presentan gran cantidad de propiedades nutricionales, como ácidos grasos, vitamina E, A y C, así como minerales como el calcio, el hierro, el potasio, el magnesio o el fósforo. Se suelen consumir como ingrediente de muchos platos y es uno de los aperitivos más populares en España.