Salud Bienestar

Los peligros de los edulcorantes artificiales en la salud de las personas diabéticas: pueden alterar la microbiota intestinal

Imagen de archivo. | Fuente: iStock

Los edulcorantes son una serie de alimentos que tienen una función similar a la del azúcar, aunque con una cantidad mucho menor de calorías y evitando los efectos de los picos de glucemia. Debido a esto último, cada vez son más utilizados entre las personas de todo el mundo, con el fin de evitar los efectos negativos del azúcar. No obstante, algunos estudios sugieren resultados poco conclusivos sobre los posibles beneficios sobre el peso corporal, según publica Revista Diabetes.

Aunque se trata de un producto que no da lugar a esos excesos de glucemia en sangre la realidad es que puede llegar a tener efectos negativos en el organismo después de su uso habitual. Los edulcorantes intensivos o acalóricos, son sustancias artificiales, mientras que los polialcoholes se obtienen a través de la modificación de las moléculas de los azúcares naturales añadiendo un grupo de alcohol.

Algunos estudios han sugerido que ambos tipos de edulcorantes pueden ser poco seguros para el organismo, especialmente dando lugar a fuertes dolores y distensión abdominal, con gases e incluso diarrea, sobre todo si se consumen de forma muy prolongada en el tiempo. Cabe destacar, que una parte de estos edulcorantes no es absorbida y puede llegar a fermentarse en el tubo digestivo, dando lugar a estos problemas en el estómago.

El mejor edulcorante

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud emitió un comunicado desaconsejando la utilización de edulcorantes intensivos como método para perder peso o para reducir el riesgo de enfermedades metabólicas asociadas. Si bien, en el caso de las personas con diabetes, aunque también puede dar lugar a problemas del sistema digestivo, en general son muchos más los beneficios que los riesgos, puesto que evita estos posibles picos de glucemia.

Según la OMS el mejor edulcorantes es la estevia, puesto que se trata de un producto natural que no aporta calorías y tampoco afecta a los niveles de glucosa en sangre. Este producto se extrae de una planta originaria de Sudamérica. Su sabor suele durar más que el del azúcar, y en algunos casos sus extractos tienen un regusto amargo o a regaliz, cuando se da en altas concentraciones.

En cualquier caso, los expertos recomiendan conocer las características de cada edulcorante para poder prever sus posibles efectos secundarios y, en ningún caso se ha de hacer un consumo abusivo de este tipo de alimentos, debido a sus posibles efectos negativos en la salud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky