Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
renta variable

Endesa tira hoy con fuerza del Ibex 35, llegando incluso a escalar hasta un 3,7% en la sesión. ¿La razón? Los rumores de que varios fondos de capital riesgo estarían interesados en hacerse con la compañía. Según recoge elConfidencial, "CVC, KKR y Blackstone estarían de nuevo interesados en adquirir Endesa, donde Enel (cuyo 25% pertenece al Estado Italiano) posee un 70%".

materias primas

El precio de esta materia prima sufre hoy un batacazo en el mercado que ronda el 3,5%, siendo la commodity que peor se comporta en la sesión. Los rumores que apuntan a que India, el mayor consumidor del mundo, no necesitará importar tanta cantidad de azúcar como se preveía en un principio han dilapidado el precio de este edulcorante hasta mínimos anuales.

según etf securities

Los ETFs cortos sobre el Ftse 100 británico, que apuestan con la expectativa de que el mercado caiga para ganar con la diferencia, captaron la semana pasada el mayor volumen de activos desde julio de 2016, concretamente 5,8 millones de dólares, según los datos que proporciona ETF Securities. Precisamente, supone la mayor avalancha de dinero a estos productos desde la semana posterior al referéndum en el que se votó sí a la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Cobas Selección

Por fin se conocen algunos detalles de la primera cartera con la que Francisco García Paramés ha vuelto al mundo de la gestión. Según confirman a elEconomista desde la propia gestora, BMW y Anglo American son algunas de las compañías en las que invierte Cobas Selección, el fondo que hasta ahora el gestor asesoraba bajo el paraguas de Inversis pero que en breve se integrará, también, a la cartelería de Cobas Asset Management. Eso sí, argumentan que no se conocerá la composición de la misma hasta, "al menos, el mes de mayo".

CONFERENCIA ANUAL

3.000 reuniones resumen el segundo año de vida de azValor, que hoy ha celebrado en Madrid su II Conferencia Anual de Inversores. Un año que Beltrán Parages, director de desarrollo de negocio y relaciones con inversores, ha calificado como "extraordinario", al pasar de gestionar 361 a 1.704 millones de euros y de los poco más de 1.000 partícipes iniciales a los 13.558 actuales.

El sorprendente tirón de la demanda de petróleo ante unos precios del barril ligeramente más altos ha pillado a contrapié a muchos bancos de inversión, entre ellos a Goldman Sachs. Mientras los precios del petróleo están moviéndose desde comienzos de año en un rango estrecho, en torno a los 55 dólares en el caso del Brent (de referencia en Europa) y rondando los 53 dólares en el West Texas (en Estados Unidos), los inventarios de crudo siguen aumentando así como la producción de shale gas en Estados Unidos. Algo que lleva a los analistas de Goldman Sachs a esperar que la demanda supere a la oferta en el segundo trimestre del año.

Ránking de la Liga

Tras convertirse en el mejor fondo de bolsa española de 2016, 'azValor Iberia' arranca 2017 a la cola en rentabilidad en la 'Liga de la gestión activa en bolsa española'. En puestos de descenso también están 'Metavalor', 'Crediinvest', 'Aviva' y 'Magallanes', que rondan el 3 por ciento

gestion value

A partir del miércoles 8 de marzo, el inversor ya podrá invertir directamente con Francisco García Paramés. Y es que, según han confirmado desde Cobas Asset Management, su propia gestora, la CNMV ya ha dado luz verde al registro de sus nuevos cuatro productos: Cobas Internacional, Cobas Iberia, Cobas Grandes Compañías y Cobas Renta. Prácticamente un mes más tarde de recibir el visto bueno del regulador para empezar a operar como gestora de fondos.