Bolsa, mercados y cotizaciones

azValor, 'farolillo rojo' entre los fondos de gestión activa

Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, gestor de azValor Iberia.

Tras convertirse en el mejor fondo de bolsa española de 2016, 'azValor Iberia' arranca 2017 a la cola en rentabilidad en la 'Liga de la gestión activa en bolsa española'. En puestos de descenso también están 'Metavalor', 'Crediinvest', 'Aviva' y 'Magallanes', que rondan el 3 por ciento

Tras un brillante 2016 gracias al espaldarazo que les dio la inversión en materias primas, este año azValor Iberia, gestionado por el tándem que forman Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, se ha quedado rezagado en el arranque de año. Acumula una rentabilidad del 2,91 por ciento en 2017, según los datos de Morningstar hasta el 2 de marzo, por detrás del 4,24 por ciento que gana su índice de referencia, el MSCI Spain de retorno absoluto, en el mismo periodo.

Una rentabilidad que le convierte en el farolillo rojo de la Liga y que encuentra respuesta en sus mayores posiciones en cartera: las porguesas Semapa y Nos, que pesaban un 9 y un 7 por ciento en su porfolio a cierre de 2016, según los datos que facilita Morningstar, y no han empezado con muy buen pie el año. La primera apenas gana un 0,5 por ciento, mientras la segunda pierde casi un 5 por ciento.

Este tropezón coincide, precisamente, con el acierto de otros fondos como Mirabaud Equities Spain, gestionado por Gemma Hurtado. Gana un 6,54 por ciento gracias, en parte, a tener en cartera a compañías como Gamesa, Dia o Indra, que suben entre un 10,8 y un 13,5 por ciento, respectivamente, en 2017.

No es el único. Caixabank Bolsa All Caps España, gestionado por José Joaquín Mateos, acumula ganancias del 6,24 por ciento en el año e invierte en los dos valores más alcistas del Ibex 35 desde enero: IAG, que repunta a un 23,32 por ciento, y ArcelorMittal, que suma un 19,84 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky