Bolsa, mercados y cotizaciones

No entraba tanto dinero en ETFs bajistas sobre la bolsa inglesa desde el 'Brexit'

  • Estos productos captan 5,8 millones de dólares en una semana
  • La libra cae por debajo de los 1,22 dólares por primera vez desde enero

Los ETFs cortos sobre el Ftse 100 británico, que apuestan con la expectativa de que el mercado caiga para ganar con la diferencia, captaron la semana pasada el mayor volumen de activos desde julio de 2016, concretamente 5,8 millones de dólares, según los datos que proporciona ETF Securities. Precisamente, supone la mayor avalancha de dinero a estos productos desde la semana posterior al referéndum en el que se votó sí a la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

"Dado a que la Cámara de los Comunes ha rechazado partes del proyecto Brexit, los inversores se preparan para una continua ida y vuelta entre el Ejecutivo inglés y la segunda cámara del Parlamento", explica Nitesh Shah, analista de ETF Securities.

Además, los temores a un impacto retardado en la economía británica se han avivado en las últimas jornadas, inspirados por los últimos datos macroeconómicos más débiles de lo esperado. El índice de actividad del sector servicios en Reino Unido cayó a sus mínimos de cinco meses y las ventas minoristas, excluyendo alimentación, encadenan tres meses consecutivos de descensos por primera vez en cinco años.

Nuevos mínimos de la libra

No es el único indicador que refleja la preocupación de los inversores. Hoy la libra esterlina ha bajado de los 1,22 dólares por primera vez desde mediados de enero. Y en lo que va de mes la divisa londinense corrige ya más de un 4%. Una nueva senda bajista a la que los expertos dan continuidad durante los próximos meses: hasta una veintena de bancos de inversión recogidos por Bloomberg sitúan el cruce libra/dólar por debajo de los 1,20 billetes verdes para finales de este año. No obstante, de media, el consenso de mercado lo cifra en 1,24 dólares.

De hecho, en poco más de un mes ha sufrido un vuelco, El pasado 2 de febrero tocó máximos por encima de los 1,27 dólares.

Las caídas también se repiten en su cruce con el euro. La divisa comunitaria ha ampliado su colchón por encima del umbral de los 86 peniques. En sus máximos intradía amaga incluso con acercarse a los 87 peniques.

Salidas del oro

Del informe de ETF Securities se desprende, también, que inversores están reduciendo la exposición al oro ante su caída de precio generada por la posición restrictiva marcada por la Fed. En la última semana retiraron de los ETP alcistas sobre el oro un total de 96,3 millones de dólares, lo que representa la primera salida semanal en cinco semanas. De hecho, coincide con la peor racha del metal en bolsa, que acumula ya seis sesiones consecutivas de caídas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky